La desaparición de cinco jóvenes en el municipio de Lagos de Moreno, Jalisco, exhibió una cruel disputa entre al menos dos grupos de la delincuencia organizada que han sido identificados como responsables de los secuestros y asesinatos en la región de Los Altos.
Colectivos de la sociedad civil han relatado que estos grupos prácticamente se han apropiado de la paz y tranquilidad de la ciudadanía. Esto es lo que se sabe sobre los grupos criminales que operan en Lagos de Moreno.
¿Qué grupos criminales operan en Lagos de Moreno, Jalisco?
Reportes de la Secretaría de la Defensa Nacional exhiben que, en Lagos de Moreno, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es la organización con mayor territorio controlado, pero este no es el único grupo criminal que opera en la zona.
Las autoridades también han identificado a algunas bandas locales que mantienen una disputa por el trasiego de drogas y extorsiones, entre las que destacan “Los Puga” y grupo de “El JJ”. A estos se les suma una fracción del Cártel de Sinaloa, los cuales pretenden hacerse del control de la zona de Los Altos de Jalisco, principalmente de Lagos de Moreno.
Se trata específicamente de Operativa MZ, la célula de Vicente “El Mayo" Zambada a la que se le atribuyen los recientes enfrentamientos, desapariciones, así como homicidios en la zona en la que jóvenes y familias enteras han sido reportadas como desaparecidas.
¿Qué pasó con los 5 jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno?
Los primeros avances de las investigaciones de la Fiscalía de Jalisco, que aún no han terminado, exponen que los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno pretendían acudir a una feria, pero presuntamente habrían sido interceptados por hombres armados, quienes los obligaron a descender del automóvil.
Hasta el momento su paradero es desconocido, pero las autoridades realizan estudios forenses sobre cráneos y restos óseos que fueron encontrados en una de las casas cateadas para determinar si pertenecen a los cinco amigos: Dante Hernández, Diego Lara, Jaime Martínez, Roberto Olmeda y Uriel Galván.
Autoridades también analizan dos vehículos calcinados que podrían pertenecer a los jóvenes, así como un video en el que se presume que los cinco amigos fueron obligados a pelear entre sí hasta la muerte por parte del crimen organizado. La investigación continúa por lo que aún no existe una versión final sobre el paradero de los 5 jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno.
¿Cuántas desapariciones se han reportado en Jalisco?
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas o no Localizadas (RNPDNO) de la Secretaría de Gobernación (Segob), en la entidad se han iniciado 14 mil 891 reportes entre 1961 y el 21 de agosto de 2023.
Con estas cifras, Jalisco se ubica como el estado con más personas desaparecidas, por encima de Tamaulipas, con 13 mil 14 reportes y el Estado de México, con 11 mil 561.