La Matanza de San Valentín: La masacre que terminó con la Ley Seca en EU y marcó el fin de Al Capone

La historia de Estados Unidos, y en particular del Día de San Valentín, quedó marcada por una matanza realizada un 14 de febrero de 1929 en Chicago.

Notas
Mundo

Escrito por: Carlos Alberto Pérez

¿Qué fue la Matanza de San Valentín?: La masacre del 14 de febrero que marcó a Estados Unidos
¿Qué fue la Matanza de San Valentín?: La masacre del 14 de febrero que marcó a Estados Unidos|Foto: Getty Images

La historia del contrabando y la mafia estadounidense cambió radicalmente un 14 de febrero de 1929, en pleno festejo por el Día de San Valentín, día en el que la ciudad de Chicago fue sede de la masacre a siete hombres que quedaron desfigurados, luego de un conflicto entre bandas criminales y que a la postre fue conocida como la “Matanza de San Valentín”.

Bautizado por los periódicos como una masacre en San Valentín, por el acto mismo durante un día emblemático, se trata de una emboscada hacia siete integrantes del grupo North Side Gang, quienes fueron balaceados por otros gánsters disfrazados de policías a las 10:30 de la mañana, en una calle del barrio Lincoln Park, en Chicago.

A pesar de que no hubo una acusación formal debido a la falta de pruebas, este ataque entre dos bandas criminales fue atribuido a Al Capone, quien lideraba a su pandilla en plena disputa territorial por la venta ilegal de alcohol en Estados Unidos, producto de la Ley Seca que imperaba en el país, pero que cambió a partir de este trágico 14 de febrero.

¿Qué pasó en la Masacre de San Valentín de Estados Unidos?

La explicación es sencilla. La “Matanza de San Valentín” es el resultado de un pleito entre la familia Colósimo, de Al Capone, y de North Side, de los hermanos Morán; dos de las principales que habían desatado la ola de violencia en Estados Unidos y quienes buscaban apoderarse de la venta de alcohol en el país, por lo que un 14 de febrero, la versión extraoficial señala que Scarface ordenó el ataque contra los Morán y sus principales secuaces.

Vestidos de policías, los aliados de Al Capone emboscaron a los miembros de la North Side Gang y los acribillaron; sin embargo, el único sobreviviente fue el líder, George “Bugs” Morán, quien iba tarde a la cita; sin embargo, esto no impidió que los seis miembros y un amigo fueran brutalmente asesinados.

La Matanza de San Valentín cambió la historia de Estados Unidos

El asesinato acaparó las portadas en Estados Unidos y se formó todo un conflicto político y social en el país, el cual ya exigía el fin de la Ley Seca para erradicar la violencia, la cual finalmente se concretó tras este atentado, al mismo tiempo que se reforzó la presión por ponerle fin a las mafias, de las cuales Al Capone era el rostro más notable e impune.

La presión sobre las autoridades a raíz de este hecho llevó a una intensa investigación sobre el también apodado Scarface, a quien finalmente arrestaron en 1931 por evasión de impuestos.

De forma paralela, la Matanza de San Valentín quedó marcado en la historia como la tragedia que simbolizó la época de violencia de los años 20 en Estados Unidos, propiciada por los grupos delincuenciales que azotaban a las principales ciudades y que estaban impulsadas por el tráfico de alcohol y drogas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×