Esta es la historia de Mexicana de Aviación, la aerolínea que despegó desde el AIFA

Después de 13 años, Mexicana de aviación logró despegar durante la mañana de este martes 26 de diciembre; conoce la historia y el momento de su quiebre.

Escrito por: América López

Esta es la historia de Mexicana de Aviación, la aerolínea que despegó desde el AIFA

Este martes 26 de diciembre despegó el primer vuelo de la aerolínea Mexicana de Aviación desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), por lo que es importante recordar cuál es su historia y los puntos clave para entender su quiebre y rescate por parte del gobierno Federal al mando del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Después de 13 años del cese de sus operaciones, la aerolínea al mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se llevó a cabo el inicio de operaciones. El avión, un Boeing 737, tenía como destino el Aeropuerto Internacional de Tulum.

¿Cuándo se creó Mexicana de Aviación?

La aerolínea Mexicana de Aviación se creó en 1921 como una compañía aérea nacional. Es considerada como la más antigua y además de sus rutas comerciales nacionales, ofrecía vuelos a varios destinos internacionales en Norteamérica, Centroamérica, el Caribe, Sudamérica y Europa. Su éxito fue tan grande que para 1970 era reconocida como la más grande en Latinoamérica.

¿Quién era dueño de Mexicana?

Gastón Azcárraga Andrade, un empresario mexicano, era dueño de Mexicana de Aviación; actualmente está prófugo de la justicia, pues es acusado de distintos delitos financieros vinculados a la quiebra de la aerolínea. El 28 de noviembre de 2018, tres días antes de que terminara el sexenio de Enrique Peña Nieto, se canceló la orden de aprehensión contra él que se emitió cuatro años antes.

De acuerdo con AMLO, el empresario ayudó a la campaña presidencial del expresidente Vicente Fox y quebró a Mexicana de Aviación, dejando a los trabajadores sin empleo.

Las claves para entender el caso de Mexicana de Aviación
|Twitter

¿Cuándo cerró Mexicana de Aviación?

Mexicana comenzó con problemas económicos desde 2009 y se vio obligada a solicitar un préstamo de mil millones de pesos, dejando como aval 9 aviones de su flota más nueva. En agosto de 2010 finalizó sus operaciones y fue declarada en quiebra desde 2014, afectando a cerca de 6 mil 650 trabajadores que, hasta la fecha, buscaban llegar a un acuerdo con el actual gobierno Federal.

¿A qué llegó el gobierno de AMLO en el caso de Mexicana de Aviación?

El presidente López Obrador destacó que se logró una resolución jurídica para que los extrabajadores recibieran una parte de la adquisición de la marca, además de recuperar el nombre de esta.

“Estamos contentos y yo creo que también los trabajadores porque van a recibir un pago por la venta de esa marca y de esos bienes. Se hizo un avalúo y van a recibir, pues, alrededor de mil millones de pesos. Son 6 mil trabajadores y les va a tocar, a algunos 60, 80 y hasta 100 mil pesos”.

¿Cuántas rutas tendrá Mexicana de Aviación?

Estas son las rutas que cubrirá Mexicana de Aviación desde el AIFA:

  • Baja California
  • Campeche
  • Chiapas
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Nuevo León
  • Quintana Roo
  • Sinaloa
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Yucatán
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×