Cuando se habla del arrendamiento de una propiedad o de un inmueble, resulta común que entre los documentos solicitados se menciona una póliza jurídica de arrendamiento.
Para que “no te agarren en curva”, en Fuerza Informativa Azteca te detallamos para qué es y para que te sirve una póliza jurídica a la hora de rentar.

¿Qué es y para qué se necesita una póliza jurídica?
En su concepción más simple, una póliza jurídica de arrendamiento es un documento que protege los intereses tanto del arrendador como del arrendatario. En la actualidad, es muy común que se encuentre entre los requisitos que debes de cubrir cuando quieres rentar una propiedad o inmueble.
Este documento es una garantía que se contrata a la hora de alquilar una propiedad y su objetivo es proteger tanto a las personas que van a rentar como al dueño del inmueble.

¿Para qué sirve una póliza jurídica a la hora de rentar?
Por una parte, la póliza jurídica de arrendamiento cubre al dueño del inmueble en los casos de incumplimiento de las obligaciones por parte del arrendatario; esto puede abarcar los retrasos en el pago de rentas o hasta los daños a la propiedad arrendada.
Por otra parte, la póliza jurídica protege al arrendatario sobre todo en aquellas situaciones como la terminación anticipada del contrato sin previo aviso o algunos “daños ocultos” en el inmueble. Cabe decir que existen varios tipos de pólizas jurídicas, la tradicional te asegura una administración legal ante incumplimientos.
Sin embargo, la póliza jurídica de arrendamiento puede adaptarse según las necesidades tanto del arrendador como del arrendatario, en estos casos, los abogados serán los responsables de ayudarte a crear una póliza jurídica que se ajuste a tu medida.

¿Cuánto cuesta una póliza jurídica?
Una póliza jurídica varía en costos según la compañía responsable de emitirla, sin embargo se estima que el costo es de hasta un 40% de la renta, todo depende de la propiedad a rentar.
En la mayoría de los casos, el costo de una póliza jurídica es compartido entre el arrendador y el arrendatario, sin embargo, en algunos casos (abusivos), puede ser que se trate de un requisito exclusivo que deba pagar el inquilino.
