El calendario astronómico de abril de 2025 reserva una sorpresa especial para los amantes de la astronomía y el cielo nocturno: la llegada de la misteriosa Luna Negra. Este fenómeno lunar poco común, que ocurrirá durante la Luna Nueva de este mes, promete regalar una noche excepcional para la contemplación del cosmos, ¿cuándo y a qué hora es el momento ideal para verlo? Esto es lo que tienes que conocer.
¿Qué es una Luna negra? El fenómeno que ocurrirá en abril
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Luna Negra se refiere comúnmente a la segunda Luna Nueva que ocurre dentro de un mismo mes calendario, un evento poco frecuente debido a que el ciclo lunar dura aproximadamente 29,5 días; sin embargo, también se llama Luna Negra a cualquier Luna Nueva, es decir, cuando la Luna está completamente oscurecida desde nuestra perspectiva.
Será el próximo 27 de abril de 2025 cuando se producirá la Luna Nueva, marcando así la Luna Negra del mes. En esta fecha, no veremos la Luna durante la fase de Luna Nueva, porque en ese momento estará situada entre la Tierra y el Sol, de modo que la parte iluminada por el Sol quedará orientada hacia este último y la cara que vemos desde la Tierra estará en sombra.
¿Cuánto tiempo durará la Luna Negra en México?
La UNAM indica que la fase de Luna Negra, cuando nuestro satélite se interpone entre la Tierra y el Sol volviéndose invisible, tiene una duración variable de 1,5 a 3,5 días. Este cambio depende de la alineación precisa de la Luna con respecto a la línea que conecta nuestro planeta y el astro rey.
Este intervalo abarca toda la fase de Luna Nueva astronómica o verdadera, que ocurre justo en el centro de ese período cuando la Luna y el Sol están en conjunción exacta. Durante esos días, la Luna está completamente ausente en el cielo, oculta por el resplandor solar, y no se puede observar ni siquiera en el crepúsculo.