La “sextorsión”: Un delito que cada vez atormenta a más mujeres en México

Cada día más mujeres son víctimas de la “sextorsión”, una forma de acoso y extorsión por el que los ciberdelincuentes lucran con la intimidad.

Por: Laura Casillas y Jennifer García

Actualmente muchas mujeres se han convertido en el blanco perfecto para delincuentes que buscan lucrar con su intimidad, con su dignidad. Se trata de la “sextorsión”.

“Me costó mucho, tenía miedo de que mi familia me juzgara.”, cuenta Miriam, una víctima de esta práctica.

A sus 19 años, Miriam se está enfrentando a la amenaza que representan los ciberdelincuentes. Relata que hace unas semanas lograron hackear sus redes sociales en donde tenía fotos íntimas. La contactaron e intentaron extorsionar.

¿Cuál es el modus operandi de estos ciberdelincuentes?

El delincuente le dijo que tenía que entregar una fuerte suma de dinero a cambio de no viralizar esas imágenes; sin embargo, al no acceder a sus peticiones, cumplieron su amenaza.

Mandó las fotos, mando los vídeos a mis vecinos, a mis familiares y a mis maestros. Es una sensación de mucha frustración de no saber qué es lo que piensan ellos de mi.

Hace un par de años, Claudia de 22 años, compartió con una expareja algunas fotos íntimas, pero hace unos días, a través de whatsapp, alguien la contactó y la amenazó con hacerlas virales si no le enviaba algunos vídeos comprometedores.

Me decía: Hola Claudia, quería saber qué opinabas sobre algunas fotos, en mi opinión te ves muy bien, pero ¿crees que a tus compañeros de la UNAM les guste? Y procedió a mandar tres fotos mías, que yo le había enviado a mi expareja.

El 58% de la víctima son mujeres

Claudia y Miriam hoy son víctimas de “sextorsión”, un delito donde un 58 por ciento de las víctimas son mujeres.

Tenemos 6 mil 742 reportes de esto que llamamos Sextorsión es decir el intento de manipular a las mujeres, pero no solo a ellas, a partir de imágenes íntimas, privadas, que en algún momento se compartieron con consentimiento o que incluso son poseídas por la otra persona sin consentimiento.”, detalla Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia.

¿Qué hacer en caso de ser víctima de “sextorsión”?

En caso de ser víctimas de “sextorsión”, expertos recomiendan ignorar al interlocutor y acudir al Ministerio Público.

Para ello, las autoridades recomiendan que la víctima “solicite a las redes sociales que den de baja esas imágenes dentro de la red social y le informen quién es el titular de las cuentas, desde que ID, están utilizando las cuentas y saber identidades de estas personas que están utilizando las redes sociales para causar daño.”, indica José Gil García, abogado y experto en seguridad.

Víctimas de “sextorsión” deben recibir apoyo psicológico

La sextorsión causa un daño que no es fácil manejar, y es que los delincuentes están usando su intimidad como arma. De ahí la importancia de acudir con alguien que pueda brindale apoyo emocional a las víctimas.

“No asuman que es su culpa. Es decir, no somos culpables de la difusión y el mal uso que den de nuestras fotografías. Es indispensable que le quitemos este estigma a nuestra desnudez, a nuestra intimidad y reconocer que nuestro cuerpo desnudo no es un crimen.”,señala Wendy Figueroa Morales, sicóloga feminista y directora RNR.

¿Cómo evitar la “sextorsión”?

Los expertos indican que la única forma de combatir este delito es la prevención. Si bien puede parecer que nunca nos pasará, nunca se sabe quién tendrá acceso a nuestras cuentas.

No compartan su intimidad, muchas veces se nos hace fácil confiar en ese momento en esa persona que queremos, que les tenemos confianza pero no conocemos cómo son las personas al final.”, agregó Claudia.

Videos

Otras Noticias

×