¿Te gustaría tener los ojos azules como el mar o verdes como esmeraldas? Pues ahora es posible, pero ¿a qué precio? La queratopigmentación, una técnica que permite cambiar el color de ojos, se ha convertido en una moda peligrosa impulsada por creadores de contenido en redes sociales.
Sin embargo, esta práctica estética, que consiste en tatuar la córnea, la capa transparente del ojo, puede tener consecuencias irreversibles para la visión, según advierten los oftalmólogos.
Un tatuaje en la córnea... ¿qué consecuencias tiene?
La queratopigmentación no es una técnica nueva. Se utilizaba en pacientes con problemas oculares, como la aniridia o defectos por traumatismos, para mejorar su visión.
El problema surge cuando se empieza a utilizar con fines estéticos, para cambiar el color de ojos; por ello, la Academia Estadounidense de Oftalmología emitió una advertencia sobre los riesgos de pérdida de visión y las complicaciones de dos procedimientos de cambio de color de los ojos.
El procedimiento se realiza de forma ambulatoria con anestesia local y consiste en crear un bolsillo entre las capas de la córnea para introducir un pigmento que cambia su color.
Esta técnica tiene varias limitaciones, como dejar la pupila fija, lo que dificulta las exploraciones del fondo de ojo y las intervenciones quirúrgicas. Además, se han publicado numerosas complicaciones en el postoperatorio inmediato, como inflamación y molestias.
Riesgos irreversibles de la queratopigmentación
Pero el mayor inconveniente es que no es reversible. Si el resultado estético no gusta, es prácticamente imposible revertirlo, más allá de que quedaría una cicatriz en la córnea, según advierten expertos.
La moda de cambiar el color de ojos se ha extendido gracias a las redes sociales y los creadores de contenido que promocionan esta técnica sin informar de sus riesgos.
Con información de nuestro canal aliado CNN, la Dra. Ashley Brissette de la Academia Estadounidense de Oftalmología dijo que entre sus preocupaciones se incluían las fugas de tinte, las reacciones alérgicas al tinte y el riesgo potencial de infección.
Roberto Pineda, MD, has performed medical keratopigmentation for nearly 30 years, helping patients with diseased or injured eyes by restoring the iris's appearance & reducing glare. Cosmetic use carries risks. Dr. Pineda & @aao_ophth urge caution via @WSJ. https://t.co/gwXpAa91q9
— Mass Eye and Ear (@MassEyeAndEar) January 28, 2025
Otras preocupaciones son la sensibilidad a la luz y los daños en la córnea que pueden provocar nubosidad o pérdida de visión.
“Cualquier cosa que hagamos con los ojos, tenemos que ser muy, muy cautelosos, y queremos que la gente conozca toda la información para que puedan tomar una decisión que sea adecuada para ellos”, dijo Brissette porta voz de la Academia Estadounidense de Oftalmología y profesora asistente de Oftalmología en Weill Cornell Medicine y el Hospital Presbiteriano de Nueva York.
Una reflexión necesaria
La queratopigmentación es una técnica peligrosa que puede tener consecuencias irreversibles para la visión. Los oftalmólogos desaconsejan esta práctica estética y advierten de sus riesgos.
La moda de cambiar el color de ojos es una muestra más de la presión social por seguir cánones de belleza artificiales y pone en peligro la salud visual de las personas.