La crisis de los 20, ¿qué tan fácil es cumplir nuestras metas?
La crisis de los 20 o del cuarto de vida es una etapa que suele afectar a jóvenes de entre 20 y 30 años, aunque también puede retrasarse hasta los 35.
La crisis de los 20 o también conocida como la crisis del cuarto de siglo, “es un período de colapso mental que ocurre a los veintitantos años, a menudo causado por la inhabilidad de funcionar fuera de la universidad y otros ambientes estructurados, acompañado con el descubrimiento de que uno está solo en el mundo” , así lo afirma Douglas Coupland en su libro, Generation X: Tales for an Accelerated Culture.
La crisis de los 20 es una etapa de la vida que normalmente afectar a jóvenes de entre 20 y 30 años, aunque puede retrasarse hasta los 35. Suele ocurrir cuando, tras terminar los estudios universitarios, los más jóvenes deben enfrentarse al mundo adulto; el cual siempre resulta ser competitivo, duro y menos compasivo, lo que genera una gran inseguridad.