¿Qué es el fuero constitucional en México?

El debate del fuero constitucional en México radica en si es un sinónimo de impunidad de políticos que son señalados de delitos.

Escrito por: América López

Fuero constitucional
¿Qué es el fuero constitucional?|X: @senadomexicano

En el contexto social y político que atraviesa México actualmente, es relevante conocer el concepto de fuero constitucional. Aquí te contamos cuál es su origen, su evolución y cuál es el debate en el presente sobre esta norma que tienen los funcionarios.

¿Qué es el fuero constitucional?

El Diccionario de la Real Academia Española, refiere que la palabra “fuero” tiene un significado de “jurisdicción o poder”, pero en términos parlamentarios se considera como “competencia jurisdiccional especial que corresponde a ciertas personas por razón de su cargo.

En México, el fuero constitucional se aplicó desde 1812, influenciado por la Constitución de Cádiz. Sin embargo, no fue hasta 1977 cuando se formalizó como tal, y en 1982 se reformó para ser reemplazado por la declaración de procedencia, conservando su esencia.

¿Para qué sirve el fuero en México?

Si nos mantenemos con la esencia del fuero, este tiene como objetivo de proteger a diputados y senadores de expresar sus ideas sin temor a represalias por otros poderes como el Ejecutivo y Judicial, así como para evitar persecuciones injustas.

Sin embargo, hoy en día el fuero ha sido tema de debate al ser visto por algunos como un mecanismo para evitar la rendición de cuentas.

Cabe destacar que la constitución contempla el derecho de “fuero político” en su artículo 111 como derecho de los funcionarios públicos para proteger su función como hacedores de la Ley.

¿Cuál es el debate del fuero constitucional en México?

La eliminación del fuero es un tema controvertido que ha generado debates intensos en el ámbito político y jurídico con dos posturas principales:

  • La eliminación del fuero podría reducir la impunidad entre los funcionarios públicos, ya que no tendrían una protección especial que les permita evadir responsabilidades legales. Esto ayudaría a combatir la corrupción.
  • Por otro lado, hay quienes defienden que el fuero debería quedarse, puesto que sin este, los funcionarios podrían ser sometidos a procesos judiciales por motivos políticos, lo que podría ser utilizado como herramienta para silenciar o desestabilizar a opositores políticos.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×