Primero debemos partir de que el comunismo toma a la lucha de clases como un problema para la igualdad social, misma que se eliminaría con la destrucción de las clases sociales.
Mediante la supresión de la propiedad privada y otras radicales medidas que en cuanto alcancen un nivel de desarrollo elevado, abolirían la existencia del Estado.
¿En qué consiste el comunismo?
El comunismo consiste en una doctrina política, social y económica que toma la lucha de clases como un problema para la igualdad social, mismo que se eliminaría con la destrucción de las clases sociales. El comunismo aspira a la igualdad de clases sociales por medio de la eliminación de la propiedad privada de los medios de producción como la tierra y la industria.
Para ello propone que los medios de producción le sean entregados a la clase obrera o proletariado con la finalidad de establecer relaciones de igualdad entre los diferentes actores sociales, además de que esto iba a garantizar una distribución equitativa de la riqueza y de los bienes producidos.
Plantea un Estado gestor y dueño de todos los medios de producción, además de una distribución equitativa de la riqueza, independientemente del esfuerzo de cada persona.
Conforme a este planteamiento comunista, el poder político está aglutinado, en principio, por el Estado (partido único), hasta que la eliminación de las clases sociales genere un sistema gobernado directamente por el pueblo pero cabe señalar que esto no se ha materializado en ninguno de los casos o naciones en las que se ha aplicado.
La #EducacionComunista es un peligro para el futuro de México y los niños, si NO quieres que tus hijos sean eternamente pobres y sufran en la vida LUCHA por su educación, no la dejes en manos de una bola de huevones rateros.
— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) August 3, 2023
¿Les dejarías a los #Gobiernicolas encargados a tus… https://t.co/zRmG2nOVVc
¿Quién creó el comunismo?
El comunismo se encuentra fundada en las teorías de Karl Marx y Friedrich Engels, quienes mantuvieron que el modelo capitalista se encuentra basado en la propiedad privada de los medios de producción y que esto da paso a la lucha de clases o para que se entienda, que es responsable de la desigualdad social.
Cabe señalar que el socialismo y el comunismo cobraron fuerza como movimientos políticos gracias al marxismo, una teoría que analiza el desarrollo de las relaciones políticas, sociales, además de económicas de la sociedad capitalista.
‘Society can no longer live under this bourgeoisie, in other words, its existence is no longer compatible with society.’
— Lone Wolf ☭ 🇦🇱 (@The_Lone_Wolfy) July 31, 2023
- Karl Marx & Friedrich Engels pic.twitter.com/QC1FHgsKaF