El 6 de enero se celebra el Día de la Epifanía en algunos países del mundo, con este festejo se pone fin a las fiestas de Navidad. Pero, ¿qué es y cómo se celebra? Aquí te lo decimos.
¿Qué es el Día de la Epifanía?
El Arzobispado de Cusco explicó que la palabra Epifanía significa “manifestación o presencia en público”. Y la fiesta del 6 de enero recibe el nombre porque es el día en que se recuerda cuando Jesús se manifestó ante los Reyes Magos para ser adorado.
El Día de la Epifanía se celebra en la Iglesia Católica desde el años 400. Sin embargo, el Arzobispado explicó que el Día de la Epifanía celebra tres eventos: Epifanía a San Juan Bautista en el Río, Epifanía a sus discípulos y Epifanía a los tres Reyes Magos, siendo esta la más importante.
🚣 Rowers dressed up as old witches steered their boats through Venice's canal in the traditional Epiphany regatta pic.twitter.com/WoVJKbuHLt
— Reuters (@Reuters) January 6, 2023
“Es la celebración que gira en torno a la adoración del nacimiento del niño Jesús por parte de los tres Reyes Magos, como símbolo del reconocimiento del mundo pagano y la revelación de que Criso es el salvador”, indicó el Arzobispado de Cusco.
¿Cómo celebran el Día de la Epifanía en el mundo?
En distintas partes del mundo conmemoran el Día de la Epifanía, pero cada uno bajo sus propias creencias y tradiciones. La festividad religiosa también es conocida como el Día de los Reyes Magos para los católicos y el Bautismo de Cristo para los ortodoxos.
En algunos países, como en Bulgaria, lo festejan bailando entre las aguas heladas de un río. La “Danza de la cadena de hielo” es una antigua tradición de la epifanía cristiana ortodoxa, en la cual los hombres se adentran en el río Tundzha con gaitas y tambores. Posteriormente el sacerdote arroja la Santa Cruz al agua.
De acuerdo con sus tradiciones, se cree que quien saque la cruz, estará sano y bendecido durante todo el año. Una vez recuperado el crucifijo, los hombres se abrazan unos a otros y bailan en círculo al son de la música.
![que es dia de la epifania mundo](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/8188163/2147483647/strip/true/crop/1200x763+0+0/resize/928x590!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F3f%2Ffb%2F84ab5daa4db4a493d4f95ab923d5%2Fque-es-dia-de-la-epifania-mundo-3.jpg)
Estambul inició el Día de la Epifanía con una misa celebrada por el líder de los cristianos ortodoxos de país, para después comenzar a sumergirse en los ríos en busca de la cruz.
Y desde la Basílica de San Pedro, el papa Francisco ofició la homilía de la Epifanía o Día de Reyes para dar inicio a la festividad.
¿México celebra el Día de la Epifanía?
No precisamente. México festeja el Día de Reyes Magos, que es el similar al Día de la Epifanía, pues se conmemora el encuentro de los Tres Reyes Magos con Jesús.
En México, se conmemora entregando regalos a los niños durante la noche del 5 de enero, para que el día 6, los menores encuentren sus juguetes debajo del árbol de Navidad, en representación de los presentes que los reyes llevaron al niño Jesús. Además, todos los países católicos también celebran el Día de Reyes Magos, en lugar de la Epifanía.