Las películas y series han retratado el uso del cloroformo en numerosas situaciones, sobre todo para cometer acciones ilícitas, pero ¿qué es este compuesto y qué pasa si lo bebes o respiras?
De acuerdo con la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades el cloroformo es un compuesto químico que también es llamado triclorometano o tricloruro de metilo.
Este era el uso del cloroformo
Este líquido tiene un olor agradable, un poco dulce, según lo describe el documento consultado. Este mismo informe señala que es una sustancia flamable únicamente cuando alcanza temperaturas muy altas. En un inicio fue utilizado como anestésico durante cirugías; sin embargo, ya no se utiliza de esta forma.
Actualmente, el cloroformo se produce en Estados Unidos y se usa para crear otros productos químicos como en la fabricación de papel. También puede ser encontrado en plantas de tratamiento de aguas negras.
¿Cuáles son los efectos por respirar cloroformo?
Si bien todos podemos estar expuestos a pequeñas cantidades de cloroformo en el agua potable o bebidas como refrescos, existe un límite que el cuerpo puede asimilar. En casos extremos el cloroformo puede afectar el sistema nervioso central, los riñones e hígado.
En un lapso breve de tiempo, inhalar este líquido puede causar fatiga, mareos y dolor de cabeza. Si la persona en cuestión está en contacto con el cloroformo por un periodo prolongado, el daño puede recaer en los riñones e hígado, incluso la nariz. Asimismo, la piel puede causar llagas.
En animales, el cloroformo puede causar daño irreversible en los pulmones.
¿Cuánto cloroformo puede respirar el ser humano?
Los expertos señalan que para ver este tipo de reacciones, un ser humano tendría que exponerse a 900 partes de cloroformo en un millón de partes de aire (900 ppm).
A la fecha, no existen estudios que sustenten que el cloroformo afecte a la salud reproductiva de hombres o mujeres. Por su parte, el Departamento de Salud y Servicios Humanos indica que el cloroformo es posiblemente una sustancia cancerígena.