Los vegetales verdes, además de aportar vitaminas y minerales, adquieren su característico color gracias a un pigmento con múltiples nutrientes y propiedades para tu salud: la clorofila.
La clorofila es uno de los compuestos químicos fundamentales de todas las plantas; esta biomolécula no sólo es la responsable del color verde que tienen la mayoría de los integrantes del reino vegetal, sino que también es la principal involucrada, junto con la luz, en el proceso de fotosíntesis.
¿Qué alimentos tienen alto contenido de clorofila?
Algunos alimentos con alto contenido de clorofila son: la espinaca, el perejil, berros, ejotes, chícharos, arúgula, brócoli, espárragos, la alfalfa y la col y los beneficios de que estén presentes en la dieta diaria pueden ser muchos.
La clorofila puede prevenir algunos tipos de cáncer
Gracias a su alto contenido de vitamina A, C y E, la clorofila es rica en antioxidantes y diversos estudios han demostrado que estas propiedades pueden prevenir diversos tipos de cáncer, así como eliminar diversas toxinas del cuerpo.
Un estudio liderado por la Universidad Estatal de Oregon mostró que la clorofila disminuye la presencia de tumores cancerígenos en el hígado hasta en 63 por ciento, además redujo los tumores en el estómago entre un 24 a un 45 por ciento.
Otros estudios encontraron que la clorofila disminuye el riesgo de padecer cáncer de colon y retrasa el desarrollo de cáncer de pulmón, respectivamente.
La clorofila ayuda a combatir los malos olores
Un estudio publicado en la revista Life Sciences demostró que la clorofila disminuye significativamente los olores provocados por el llamado ‘síndrome del olor a pescado’.
De acuerdo con el Centro de Información sobre Enfermedades Genéticas y Raras (GARD por sus siglas en inglés), esta enfermedad metabólica se produce cuando el cuerpo no puede descomponer la trimetilamina, cuyas altas cantidades causan olores desagradables en el sudor, orina, fluidos reproductivos y la respiración.
Por otra parte, una publicación del Journal of the American Geriatrics Society concluyó que la clorofila mejora el olor del cuerpo y las heces de los adultos mayores.
Otros beneficios de la clorofila
- Elimina hongos, bacterias y virus dañinos.
- Ayuda con coágulos y problemas menstruales.
- Contribuye a mejorar la absorción del calcio en huesos y dientes.
- Favorece el rendimiento muscular y nervioso.
- Ayuda a cicatrizar úlceras.
- Es un excelente enjuague bucal.