La licencia y otros documentos que siempre debes traer en el auto para evitar multas

¿Sabes qué documentos debes llevar en tu auto? Toma nota y vita multas en CDMX y México con esta guía sobre requisitos obligatorios para conductores.

Notas
Seguridad

Escrito por: Jennifer García

Tarjeta de circulación, licencia de conducir y más. Conoce los documentos que debes portar en el auto
Descubre qué documentos son obligatorios para circular en México y evitar multas. | Pexels

Si eres conductor en México, es fundamental que siempre lleves contigo ciertos documentos obligatorios para evitar multas y sanciones según el Reglamento de Tránsito de la CDMX y de otros estados del país.

No portar los papeles requeridos al momento de una inspección vial puede resultar en una multa considerable o incluso en la retención del vehículo.

A continuación, te explicamos qué documentos debes llevar en el auto, cuáles tienen vigencia y cuál es la multa por no portarlos.

¿Qué papeles son obligatorios llevar en el coche?

Para circular de manera legal en México, debes llevar los siguientes documentos en tu automóvil:

1. Licencia de conducir vigenteEs el documento principal que acredita tu capacidad para manejar. Debe estar vigente y en formato físico o digital (en estados que lo permitan).

2. Tarjeta de circulaciónEste documento acredita que el vehículo está registrado ante las autoridades. Contiene datos como el número de placas y el propietario del auto. Recuerda que la tarjeta de circulación tiene una vigencia de tres años en la Ciudad de México. Es importante renovarla a tiempo para evitar sanciones.

3. Seguro de auto vigenteEn la CDMX y otros estados de México es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil. Este documento ampara daños a terceros en caso de accidente.

4. Comprobante de verificación vehicularEn estados con programas de control ambiental, como la CDMX y el Estado de México, es obligatorio portar el holograma y el comprobante de verificación vigente.

5. Factura o documento que acredite la propiedad del vehículoSi el auto es nuevo o recientemente adquirido, es recomendable llevar una copia de la factura o carta factura, sobre todo si aún no tiene placas.

¿Cuál es la multa por no traer los documentos en el carro?

No portar los documentos obligatorios puede generar multas considerables. A continuación, te detallamos las sanciones en la CDMX:

  • Licencia de conducir: Multa de $2,074 a $3,112 pesos si no la llevas o está vencida.
  • Tarjeta de circulación: Multa de $2,074 a $3,112 pesos si está vencida o no la presentas.
  • Seguro de auto: Multa de $1,924 pesos y posible retención delvehículo.
  • Verificación vehicular: Multa de hasta $2,075 pesos si no cuentas con el holograma o el comprobante.

En algunos casos, además de la multa, el vehículo puede ser remitido al corralón hasta que se presenten los documentos requeridos.

Consejos para evitar multas por documentos faltantes

  • Revisa periódicamente la vigencia de tu licencia de conducir y la tarjeta de circulación.
  • Asegúrate de contar con un seguro de auto válido.
  • Conserva una copia digital o impresa de los documentos más importantes.
  • Realiza la verificación vehicular en tiempo y forma.

Llevar los documentos correctos en tu auto te ayudará a evitar multas innecesarias y problemas con las autoridades. Antes de salir, revisa que tengas todos los papeles obligatorios para circular sin preocupaciones.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×