De forma unánime, la comisión de Movilidad de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen por el que se expide la ley general de movilidad y seguridad vial, pero qué dice esta ley.
El dictamen avalado en la comisión tiene por objetivo reducir las muertes o lesiones por accidentes viales, ya que prioriza la protección e integridad de las personas y su disfrute de las vías públicas.
Por unanimidad se ha aprobado el dictamen que expide la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. Pasará al pleno de la Cámara para sus efectos constitucionales. 👏🏼💜👏🏼🧡👏🏼💚 pic.twitter.com/0isn8pyc70
— Comisión de Movilidad 🚶♀️🚲 🚌 🚙 (@MovilidadCom) March 10, 2022
¿Qué dice la ley general de movilidad y seguridad vial?
Entre las disposiciones de la ley general de movilidad y seguridad vial se encuentra que todos los reglamentos de los estados de la República deberán tener las siguientes mecanismos y programas:
- Examen de manejo que acredite tanto conocimientos teóricos y prácticos.
- Aplicación de alcoholímetros
- La prohibición de telefonía y dispositivos electrónicos.
- Uso de casco en motos.
- La obligación de portar licencias o permisos de manejo.
- Que los límites de velocidad sean de 30 km/h en calles, 50 km en avenidas de acceso controlado, 80 km en carriles centrales y 110 km en carreteras federales.
- Menores de 12 años deberán viajar en asientos infantiles.
La velocidad hace toda la diferencia.
— Comisión de Movilidad 🚶♀️🚲 🚌 🚙 (@MovilidadCom) January 20, 2022
Los límites de velocidad tienen una razón importante de ser: procuran la seguridad y la vida de lxs usuarixs de la vía. pic.twitter.com/yrwycRKQTF
Con la ley general de movilidad y seguridad vial se establece la planeación, diseño y la implementación de las políticas públicas, planes y programas en materia de movilidad deberán favorecer en todo momento a la persona, principalmente a los peatones.
En el dictamen de la que se aprobó en el Senado en diciembre pasado, indica en el caso de construcción de nuevas carreteras y autopistas, o ampliaciones de las existentes se deberán prever pasos de fauna.
Con la ley general de movilidad se crea el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, como un mecanismo de coordinación entre las autoridades competentes en materia de movilidad y seguridad vial, de los tres órdenes de gobierno.
Comienza la Cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión de Movilidad. El día de hoy se votará el dictamen de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
— Comisión de Movilidad 🚶♀️🚲 🚌 🚙 (@MovilidadCom) March 10, 2022
Síguela por aquí: https://t.co/cQowuQplBq
El sistema lo conformarán la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y por las entidades federativas, la persona que sea designada por el Ejecutivo local.
El dictamen sobre la ley general de movilidad y seguridad vial pasará al pleno de la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.
Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el 2020, los estados con más muertes por accidentes de tránsito fueron Sinaloa, Chihuahua, Querétaro, Sonora y Zacatecas.