¿Tienes tarjeta INAPAM? Estos son los descuentos y beneficios de 2023

La tarjeta del INAPAM ofrece diversos beneficios y descuentos a los adultos mayores de 60 años para apoyarlos con sus labores cotidianas; conoce cuáles son.

Escrito por: Pilar Espinoza

¿Cuáles son los descuentos del INAPAM?
¿Cuáles son los descuentos del INAPAM?
|Pexels

La tarjeta del INAPAM es una credencial otorgada a través del Instituto Nacional de las Personas Mayores, que tal y como su nombre lo indica, tiene el objetivo de apoyar a los adultos mayores de 60 años a obtener diversos descuentos y beneficios en México, por lo que a continuación te decimos cuáles son y en que establecimientos pueden hacerse válidos.

Recuerda que todas las personas de 60 años o más pueden tramitar su credencial del INAPAM en cualquiera de los módulos del organismo público cercanos a su domicilio, presentando la siguiente documentación:

  • Acta de nacimiento.
  • Documento de Identificación vigente: Credencial para votar o Pasaporte vigente u otros documentos que acrediten identidad expedida por la autoridad correspondiente.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
  • Dos fotografías tamaño infantil a color o en blanco y negro.

Puedes ubicar los módulos más cercanos a tu domicilio a través de la página web: www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/tarjeta-inapam-conoce-los-requisitos-para-obtener-la-tarjeta-inapam. En la que se especificará la dirección y horario de atención.

Una vez que los adultos mayores hayan tramitado su credencial del INAPAM, podrán acceder a todos los descuentos y beneficios que esta tarjeta ofrece.

Estos son los descuentos y beneficios que ofrece la tarjeta del INAPAM

El programa impulsado por el Instituto Nacional de las Personas Mayores, cuenta con un directorio de beneficios y descuentos con prestadores de servicios en todo el país, dentro del cual se incluyen áreas, como:

  • Alimentación: se ofrecen descuentos en tiendas de abarrotes, restaurantes, panaderías, tortillerías, carnicerías, verdulerías, así como otros sitios de comida participantes dentro del programa.
  • Asesoría y servicios legales: el programa brinda apoyo para realizar trámites de asesoría jurídica o migratorios, como servicios de abogado, entre otros.
  • Educación, recreación y cultura: los adultos mayores podrán obtener rebajas en los precios de museos, escuelas, agencias de viajes, balnearios, sitios turísticos, hoteles, así como transporte.
  • Vestido y hogar: descuentos en zapaterías, estéticas, tiendas de ropa o comerciales, papelería y paquetería.
  • Transporte: incluye descuento en transporte público, alquiler de vehículos, servicios de fletes y demás.
  • Salud: reducción en el pago de servicios médicos, que van desde el dentista, ópticas, laboratorios de estudios, farmacia, consulta médica, servicios funerarios, hospitales de especialidades, entre otros.
  • Descuentos en el pago del predial y agua.

Para consultar todos los beneficios que ofrece la tarjeta del INAPAM, puedes visitar la página oficial del programa haciendo clic en este enlace, en la que se detalla por entidad federativa, la dirección de las tiendas comerciales participantes, así como el porcentaje de descuento que ofrecen a los adultos mayores.

Además, los adultos mayores también tienen la opción de acceder a diversos cursos gratuitos tanto en la CDMX como el resto de la República.

Recuerda que al acudir a los establecimientos participantes es importante que el derechohabiente muestre su credencial del INAPAM, ya que sin esta no se podrá hacer válido el descuento.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×