¿Cuánto dinero pueden recibir las madres solteras en México?

Las madres solteras pueden inscribirse al Apoyo del Bienestar 2023, estos son los requisitos y cuánto dinero pueden recibir para sus hijos.

Escrito por: América López

¿Cuánto dinero pueden recibir las madres solteras en México?

En el marco del Día de las Madres, este miércoles 10 de mayo, es importante recordar qué apoyos hay para las mamás solteras y cómo realizar el registro para este 2023, además de cuánto dinero pueden recibir.

De acuerdo con el programa Apoyo del Bienestar para madres solteras 2023, este se hizo con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las y los hijos que son vulnerables.

¿Qué apoyos hay para madres solteras en México?

El gobierno de México ofrece el apoyo para el bienestar de las niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, el cual va dirigido a las madres solteras que se encuentren buscando empleo o estudiando, el cual se entregará directamente a las mamás.

¿Cómo registrarme para el Apoyo del Bienestar para Madres solteras?

Los requisitos para realizar el registro para el Apoyo del Bienestar para Madres Solteras son:

  • CURP de la madre o tutor del menor.
  • Acta de nacimiento de los hijos.
  • Identificación oficial (INE).
  • Comprobante de domicilio, que no exceda los seis meses de antigüedad.
  • Documento de prueba laboral del solicitante.
  • Si el o los menores tienen alguna discapacidad, se debe corroborar con un informe médico expedido por un experto de salud.

Es crucial recalcar que se especifica que por familia se tendrá la cantidad máxima de 3 niños para la misma tutora.

Apoyo del Bienestar para madres solteras: ¿Cómo recibirlo?
El Apoyo del Bienestar para madres solteras 2023 esta disponible y así puedes ser acreedor.|Sitio web Secretaria del Bienestar.

¿Cuánto dinero pueden recibir las madres solteras en México?

Cabe destacar que las madres solteras en México pueden recibir apoyos de hasta 2 mil 400 pesos, dependiendo de la edad:

  • Recién Nacido 0-5 años, 720 pesos.
  • 6-12 años, mil 200 pesos.
  • 13-15 años, mil 690 pesos.
  • 16-18 años, 2 mil 180 pesos.
  • 19-23 años, 2 mil 400 pesos.

Cabe destacar que existen algunos motivos por los que se puede perder el apoyo del Bienestar para madres solteras, pues en caso de defunción de los hijos o hijas, se presentó información falsa o documentación apócrifa, se podrá dar de baja del programa.

El primer pago de este apoyo para madres solteras se efectuó en la primera semana de enero. Mientras que el siguiente pagó, el cual es bimestral, se realizó en marzo y el tercero será en este mes.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×