Adiós al cautiverio: La elefanta Pupy deja Argentina, es trasladada a santuario en Brasil

La elefanta africana Pupy, tras 32 años en Buenos Aires, se entrena para un viaje de 3 mil kilometros, su destino: el Santuario de Elefantes de Brasil.

Notas
Mundo

Escrito por: Rodrigo Lema

Pupy: Preparativos para el santuario
La elefanta africana de 32 años se entrena para su traslado al Santuario de Elefantes Brasil.|Santuário de Elefantes Brasil

Un nuevo capítulo se abre para Pupy, la última elefanta africana residente en el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires. Tras pasar 32 años en cautiverio en la capital argentina, Pupy ha comenzado el proceso de entrenamiento que culminará con su traslado a un espacio de mayor bienestar: la Asociación Santuario de Elefantes de Brasil (SEB).

Una vida en la ciudad

Pupy (Loxodonta africana) ha sido testigo y protagonista de la profunda reconversión del predio de Palermo. Llegó siendo muy joven y ha vivido más de tres décadas en un entorno urbano que, con el tiempo, se reconoció como inadecuado para las necesidades de animales de gran porte.

La decisión de transformar el zoológico en un Ecoparque priorizó la conservación, la educación y, fundamentalmente, el bienestar animal, impulsando la reubicación de especies como Pupy a lugares que ofrezcan mejores condiciones de vida.

Destino: El santuario único en Latinoamérica

El destino de Pupy es la Asociación Santuario de Elefantes Brasil, ubicada en el estado de Mato Grosso. Reconocido como el único santuario especializado en elefantes de América Latina, el SEB se dedica a rescatar y rehabilitar elefantes que provienen de circos y zoológicos de toda la región.

Allí, Pupy encontrará cientos de hectáreas de hábitat natural, con bosques, pastizales y áreas acuáticas, que le permitirán expresar comportamientos propios de su especie, limitados durante décadas.

Tendrá la posibilidad de interactuar con otros elefantes, como Mara, una elefanta asiática trasladada desde el mismo Ecoparque argentino en 2020, facilitando su readaptación social.

Operación traslado: Un complejo viaje de 3 mil kilómetros

El traslado de un elefante de varias toneladas a lo largo de casi 3 mil kilómetros es una operación logística y veterinaria de alta complejidad.

El entrenamiento actual de Pupy se centra en que ingrese voluntariamente y se sienta cómoda dentro de la caja de transporte especialmente diseñada para ella, utilizando técnicas de refuerzo positivo. Un equipo multidisciplinario, compuesto por cuidadores y veterinarios tanto del Ecoparque como del SEB, supervisará cada etapa del proceso.

El viaje por carretera se realizará en un camión adaptado, con paradas planificadas para controles de salud, alimentación e hidratación, garantizando la seguridad y minimizando el estrés del animal durante todo el trayecto.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×