La película “Emilia Pérez”, dirigida por el francés Jacques Audiard, ha causado controversia y debate en México, país que inspiró su historia, a pesar de su aclamación por la crítica internacional y sus diversas nominaciones a premios como los Oscar y los Globos de Oro.
La cinta lidera el grupo de aspirantes al Oscar 2025 con 13 nominaciones, pero la película ha enfrentado varias controversias.
¿Por qué “Emilia Pérez” ha causado tanta polémica?
Entre los puntos más polémicos de la película “Emilia Pérez”, está, en primer lugar, la representación de la crisis humanitaria en México, ya que el filme aborda la historia de una narcotraficante transgénero que, tras su transición, busca redimirse ayudando a las víctimas de la violencia criminal en el país, particularmente de los desaparecidos, que en realidad suman más de 100 mil en México.
Sin embargo, la representación de esa crisis humanitaria que vive el país, ha sido criticada por considerarse superficial y explotadora.
Otra polémica es la falta de autenticidad cultural en lo relacionado con la representación de la vida y las costumbres mexicanas y se ha cuestionado la decisión de filmar en estudios franceses en lugar de locaciones mexicanas, así como la falta de atención a los detalles culturales.
Las declaraciones de los protagonistas han generado polémica. En particular, se ha criticado la falta de sensibilidad y conocimiento sobre la cultura mexicana por parte de algunos de ellos.
El acento de la actriz Selena Gómez al intentar hablar español en la película, lo cual ha sido motivo de burlas en las redes sociales.
Que el elenco que no es mexicano y las declaraciones del director Jacques Audiard sobre su falta de interés en investigar sobre la cultura mexicana.
Congratulations to Zoe Saldaña on her London Critics' Circle Film Award for Supporting Actress in Emilia Pérez! pic.twitter.com/IOuRaQASqN
— Emilia Pérez Film (@EmiliaPerezFilm) February 3, 2025
¿"Emilia Pérez” existe en la vida real?
Si bien, la película “Emilia Pérez” no está basada en una persona real, la historia es una ficción original, aunque inspirada en algunos elementos de la realidad, como la violencia y el narcotráfico que azotan a México.
El personaje de “Emilia Pérez” es una creación del director Jacques Audiard, quien se inspiró en un personaje secundario de la novela "Écoute” de Boris Razon para crear la trama de la película.
“La idea me llegó a través de un libro llamado Écoute. A mitad de camino, hay un personaje que es un capo de la droga que quiere hacer la transición para convertirse en mujer. El autor, que es amigo mío, no desarrolló este personaje. Pedí el derecho a expandir el personaje yo mismo”, relató Audiard a la revista W.
La película no se basa en una historia real, pero aborda temas y problemáticas reales que afectan a la sociedad, como la identidad de género, la violencia y el crimen organizado.
Thank you to the César Awards for honoring Emilia Pérez with 12 nominations including Best Film, Best Director - Jacques Audiard, Best Actress - Karla Sofía Gascón, and Best Supporting Actress - Zoe Saldaña! pic.twitter.com/XbcPaqVIea
— Emilia Pérez Film (@EmiliaPerezFilm) January 29, 2025
¿Cuántas nominaciones a los Premios Oscar tiene “Emilia Pérez”?
La controvertida película ha logrado un impresionante récord de 13 nominaciones a los Premios Oscar 2025. Este hecho la convierte en una de las películas más nominadas en la historia de los premios y en la cinta no angloparlante más nominada.
Las categorías en las que “Emilia Pérez” ha sido nominada son:
- Mejor película
- Mejor Director: Jacques Audiard
- Maquillaje y peinado
- Mejor Guión Original
- Mejor cinematografía
- Mejor actriz de reparto: Zoe Saldaña
- Canción original: El mal
- Canción original: Mi camino
- Mejor Guión Adaptado
- Sonido
- Mejor Montaje
- Mejor película Internacional
- Actriz principal: Karla Sofía Gascón
BINGO! Congratulations to the entire team behind Emilia Pérez on 13 Academy Award nominations including:
— Emilia Pérez Film (@EmiliaPerezFilm) January 23, 2025
Best Picture
Best International Feature Film
Best Director - Jacques Audiard
Best Actress - Karla Sofía Gascón
Best Supporting Actress - Zoe Saldaña
Best Adapted Screenplay… pic.twitter.com/3AUwsDZthD