Estos son los puntos Infonavit que necesitas para comprar una casa

Los puntos Infonavit son fundamentales para poder acceder a un crédito hipotecario, por lo que te sugerimos consultar tu estatus y saber cuántos tienes.

Escrito por: Carlos Alberto Pérez

Puntos Infonavit: ¿Cuántos puntos necesito para comprar una casa?
Puntos Infonavit: ¿Cuántos puntos necesito para comprar una casa?|Secretaría de Trabajo

Si te encuentras en proceso de comprar una casa o quieres empezar a planear tus finanzas personales en busca de un crédito hipotecario, el Infonavit es una de las instituciones de las que más vas a escuchar, pues se trata del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda, un organismo público dedicado a favorecer la adquisición de viviendas en México.

Esta institución funciona mediante aportaciones desde los trabajadores, el sector empresarial y el gobierno, por lo que hay responsabilidad tripartita en la consecución de la meta, que en este caso es comprar una casa, un departamento o un terreno.

El objetivo es que el Infonavit te otorgue un crédito para poder adquirir una vivienda, pero para esto es necesario cumplir con el primer rubro, que son los puntos del Infonavit, los cuales se pueden entender como un sistema de medición para clasificar a los derechohabientes que pueden optar al financiamiento.

¿Cuántos puntos Infonavit necesito para sacar una casa?

De acuerdo con la información oficial compartida por el Instituto de la Vivienda, los puntos mínimos que necesitas para optar a un crédito hipotecario son 1080, los cuales son calculados mediante una serie de lineamientos que a continuación vienen especificados.

Recuerda que los puntos del Infonavit son la manera en la que el organismo mide y cataloga si eres apto para obtener este beneficio, el cual estará determinado por tu situación laboral.

¿Cómo funcionan los puntos Infonavit?

Lo primero que debes de saber es que los puntos Infonavit se empiezan a acumular en cuanto comienzas un empleo formal, pues de manera conjunta con tu empresa, se realizarán aportes a la Institución. En promedio, logras alcanzar esta cifra entre uno y cinco años después de empezar a laborar.

Para reunir los puntos del Infonavit, se toman en cuenta los siguientes rubros:

  • Edad
  • Salario mensual
  • Ahorro en la subcuenta
  • Tiempo que llevas trabajando formalmente
  • Tipo de contratación
  • Estabilidad laboral
  • Aportaciones de la empresa o patrón
  • Giro y ubicación de la empresa

¿Cómo saber cuántos puntos tengo en Infonavit?

Para conocer cómo va la cuenta de tus puntos Infonavit, así como información adicional respecto al cálculo de estos números, debes de visitar el sitio de Mi Portal Infonavit, donde deberás de colocar los siguientes datos, para después llenar el formulario y recibir la información correspondiente sobre tu posible préstamo.

  • Número de Seguridad Social
  • Fecha de nacimiento
  • Tipo de crédito de tu interés

Es una especie de simulador en el que sabrás si eres acreedor al préstamo hipotecario, así como la cantidad que te podrían financiar, ya que también viene establecido cuál es el Costo Anual Total (CAT) y la cantidad de años en la que podrías pagarlo.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×