¡Ve preparando las salidas! En el próximo mes de noviembre 2023 habrá dos puentes obligatorios con un total de cuatro días de descanso, según el calendario de la SEP. Fuerza Informativa Azteca (FIA) te explica qué días son.
Cabe recordar que el último puente oficial fue el pasado 1 de mayo, por el Día del Trabajo, y fue el cuarto del año. En septiembre no hubo referente al 15 de septiembre, Día de la Independencia de México.
Uno de los dos puentes que están programados para noviembre coincide con día feriado marcado por la Ley Federal del Trabajo, por lo que estudiantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) tanto como trabajadores tendrán un fin de semana largo.
¿Cuándo son los puentes de noviembre 2023?
De acuerdo con el Calendario de la SEP, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria gozarán estos dos puentes:
- Del viernes 17 al lunes 20 de noviembre, pues no habrá clases por día de descarga administrativa, mientras que el lunes 20 de noviembre la Ley Federal del Trabajo lo considera como descanso obligatorio por el Día de la Revolución Mexicana.
- Del viernes 24 al 26 de noviembre, se trata del último viernes del mes, por lo que habrá taller intensivo de formación para los docentes.

Días festivos y puentes del ciclo escolar 2023-2024 en calendario de la SEP
Estos son los días festivos y puentes programados por la dependencia educativa:
- 02 de noviembre del 2023: Día de Muertos
- 20 de noviembre del 2023: Revolución Mexicana
- 25 de diciembre del 2023: Navidad
- 01 de enero del 2024: Año Nuevo
- 05 de febrero del 2024: Día de la Constitución Mexicana
- 18 de marzo del 2024: Natalicio de Benito Juárez (anualmente se celebra el 20 de marzo, pero la SEP decidió recorrerlo),
- 01 de mayo del 2024: Día del Trabajo
- 15 de mayo del 2024: Día del Maestro
El tercer puente dictado en el calendario escolar será el correspondiente al del 15 al 18 de marzo de 2024, pues se junta la descarga administrativa y el Natalicio de Benito Juárez.