Altas ventas de empanadas esperan en cuaresma y Semana Santa

Guillermina Vidal, un panadera del estado de Puebla tiene altas expectativas de ventas para sus empanadas, debido por la cuaresma en Semana Santa.

Notas
Estados

Escrito por: Héctor Gamboa

ventas-altas-empanadas-cuaresma-semana-santa
|FIA

Esta cuaresma y en Semana Santa 2023, los panaderos en Puebla estiman una alta venta de empanadas, las cuales se rellenan de diferentes guarniciones, como mole con pollo, de carne árabe, de tinga, de atún, entre otros sabores más.

1 de 1

| FIA


“Cada año elaboramos la empanada, la rellenamos de mole con pollo, crema, piña, rajas con elote, requesón, tinga con pollo, y en otras ocasiones pues hasta camarón, de camarón también hacemos de carne árabe, que hacemos la carne la de soya es como preparamos la carne árabe”, comentó Guillermina Vidal, una panadera de Puebla para Fuerza Informativa Azteca.

Empanadas para cuaresma, así las preparan en Puebla

Además, algo indispensable que tiene que tener el producto, es que deben de estar crujientes, ya que es el sello de esta temporada para las empanadas que año con año prepara Doña Guillermina.

“La empanada es de sal y se elabora con una masa que se llama a feité y eso lo elaboramos cada año nada más como se trabaja”, explica la mujer.

El pan, en Semana Santa se ofrece mucho, haciéndolo un producto fuerte para los panaderos por las distintas costumbres que implica la cuaresma.

“Cada año también elaboramos la de queso y pues mucho pan que les ofrecemos para la temporada de Semana Santa”, agregó Guillermina.

Es así como los panaderos se preparan para esta cuaresma, esperando buenas ventas y un alto trabajo para la preparación de las empanadas.

¿Qué es el feité?

El feité, también se le puede denominar como masa de hojaldre. Existen dos tipos, que es el feité, una masa sin levadura y la masa hojaldrada, que sí contiene levadura.

El feité se usa para hacer orejitas (palmeras), tornillos, campechanas, etcétera. Mientras que la masa hojaldrada, también conocida como masa de danés, se utiliza para hacer cuernitos (croissants), bigotes, danés, carteras, entre otras más.
Ambas masas son super versátiles para trabajar y aparte, deliciosas.

¿Qué es la cuaresma?

La palabra cuaresma viene del latín tardío quadragesima (cuadragésima) e indica 40 en números ordinales. La fecha de este tiempo litúrgico cambia cada año, aunque siempre oscila entre el 4 de febrero y el 10 de marzo.

La Cuaresma 2023 marca la cuenta atrás de la Semana Santa, este año inició el Miércoles de Ceniza, el 22 de febrero y concluye el Jueves Santo, 6 de abril de 2023. Entre ambas fechas hay 40 días días, sin contar los domingos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×