Con la finalidad de prevenir enfermedades respiratorias en la población escolar del estado de Puebla, este lunes 14 de noviembre inicia el horario escolar para la temporada invernal en instituciones de educación básica, (inicial escolarizada, preescolar, primaria y secundaria) públicas y privadas, informó la Secretaría de Educación de la entidad.
Al respecto, las y los responsables de los planteles educativos deberán permitir que estudiantes utilicen prendas adicionales al uniforme como: chamarras, bufandas, gorros y guantes.
Para cuidar la salud de los estudiantes de escuelas Primarias, durante este invierno, la USEBEQ informa que del 14 de noviembre al 28 de febrero el horario escolar, para los que asisten en turno matutino, será de 8:00 a 8:30 am en la entrada y de 12:30 a 1:00 en la salida. pic.twitter.com/3q4sVAiTdT
— USEBEQ (@USEBEQOficial) November 7, 2022
¿Cuál es el horario escolar para la temporada de invierno?
De acuerdo con la autoridad educativa del estado de Puebla, el horario escolar para la temporada de invierno queda de la siguiente manera, dependiendo del nivel:
Inicial escolarizada: Entrada 08:30 horas y salida 15:30 horas
Preescolar: Turno matutino de 09:30 a 12:30 horas y vespertino de 13:30 a 16:30 horas
Primaria: Turno matutino de 08:30 a 13:30 horas y vespertino de 13:45 a 18:30 horas.
Secundaria general: Turno matutino de 07:30 a 13:30 horas y vespertino de 13:40 a 19:30 horas.
Secundaria técnica: Turno matutino de 07:30 a 13:45 horas y vespertino de 14:00 a 20:00 horas.
El horario de invierno en las escuelas de la entidad concluirá el 24 de febrero de 2023.

Asimismo, las autoridades informaron que las medidas preventivas contra la Covid-19, como el uso de cubrebocas, continuarán como hasta ahora.
Y en lo que respecta a las actividades de educación física, estarán sujetas a las decisiones de los responsables de las instituciones, con el objetivo de proteger a las y los escolares de las condiciones climáticas.
¿Cuál será el clima en Puebla?
Aunque el invierno llegará hasta el 21 de diciembre, esta medida se debe a la entrada del Frente Frío No. 8, que ingresó la semana pasada por el noroeste de nuestro país.
Este fenómeno ingresó sin rachas de viento, pero se espera que comience a generar efectos de lluvias, vientos fuertes, así como la caída de aguanieve en diversas zonas del territorio nacional conforme interactúe con otros fenómenos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que se esperan intervalos de chubascos en Puebla, los cuales podrían estar acompañados de descargas eléctricas, vientos fuertes e incluso granizada; en cuanto a las temperaturas se refiere, la mínima en la entidad estará entre los 0 y 5 grados, en tanto que la máxima rondará los 30 grados.