En medio de una atmósfera tensa, marcada por protestas y confrontaciones, el Congreso de la Unión aprobó el presupuesto federal para 2025, que asciende a 9 billones de pesos. El debate se tornó tumultuoso, con choques verbales y físicos entre diputados de los partidos PRI y Morena, evidenciando la polarización política en el país.
En el más reciente capítulo de "Morena y sus aliados se gastan nuestro dinero como si fuera suyo": la reducción del presupuesto en materia de #seguridad
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) December 13, 2024
Fue en medio de protestas, conatos de bronca y acusaciones por la presencia de diputados borrachos que se aprobó el… pic.twitter.com/N5h737YH8L
Conatos de bronca y acusaciones entre los partidos políticos
Los enfrentamientos comenzaron con acusaciones de que varios diputados presentaban aliento alcohólico. El legislador Federico señaló que había detectado a dos diputados en estado de ebriedad durante una trifulca anterior, mientras que la diputada Margarita instó a verificar la presencia de “porros” y “borrachos”.
Este escenario culminó en escenas caóticas donde se escucharon gritos de "¡alcoholímetro!” por parte de los diputados del PAN, subrayando la desconfianza y el descontento en la sala.
Durante el debate, los insultos volaron entre los representantes de Morena y el PAN. Marcelo, un diputado morenista, argumentó que el presupuesto estaba diseñado para los pobres, pero fue interrumpido por gritos que lo acusaban de beneficiar a intereses cercanos al ex presidente Andrés Manuel López Obrador. La falta de consenso fue evidente, ya que, a pesar de que se presentaron más de mil propuestas de cambio, ninguna fue aceptada.
Oposición acusa el “presupuesto asesino” durante discusión
A pesar de las objeciones y los enfrentamientos, la mayoría de Morena y sus aliados aprobaron el presupuesto. Rubén, de la oposición, criticó duramente la decisión, calificándola de “presupuesto asesino” y denunció recortes significativos en el sector salud. Afirmó que el presupuesto prioriza proyectos como el Tren Maya, en detrimento de necesidades básicas de la ciudadanía, señalando que “cada peso asignado lleva consigo la promesa de un país más justo”.
Con más de mil propuestas de cambio presentadas ninguna se aceptó. Y con su mayoría Morena y aliados aprobaron el presupuesto de 9 billones de pesos para el gobierno federal.
A pesar de las protestas, los políticos de la mayoría decidieron cómo se va a gastar el dinero de los ciudadanos. El decreto de presupuesto se envió al gobierno federal y entrará en vigor en enero de 2025.