El programa “Hoy No Circula” es una medida implementada por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) en la Ciudad de México y el Estado de México para reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire.
Recuerda que este es el primer sábado del mes de febrero, por lo que las restricciones aplican para ciertos autos. Consulta a continuación cómo se aplicará el programa vehicular para este sábado 1 de febrero de 2025.
¿Qué autos no circulan este sábado 1 de febrero por el Hoy No Circula?
Este sábado, las restricciones del programa Hoy No Circula aplican para los vehículos que tengan:
- Holograma 1 y 2
- Terminación de placa impar: 1, 3, 5, 7 y 9
Es importante respetar las restricciones del programa, pues estas medidas buscan disminuir y controlar las emisiones contaminantes al ambiente.
Además, cabe recordar que el programa está en vigor desde las 5:00 hasta las 22:00 horas en las 16 alcaldías de la capital y en al menos 18 municipios del Estado de México.
#Mañana primer sábado del mes #NoCirculan ⚠️ vehículos con terminación IMPAR holograma 1 y todos los hologramas 2 pic.twitter.com/mGcEFoeSzG
— Dirección de Tránsito y Vialidad Nezahualcóyotl (@TransitoNeza) February 1, 2025
¿Qué autos exentan el programa vehicular Hoy No Circula?
Están exentos del programa Hoy No Circula los vehículos con hologramas 0 y 00, así como los vehículos eléctricos e híbridos.
Además, los vehículos de personas con discapacidad, de emergencia, de servicios urbanos, y aquellos que utilicen gas natural o sean de transporte escolar, tampoco están incluidos en las restricciones, por lo que pueden circular con normalidad.
Es importante verificar las disposiciones oficiales para conocer todas las excepciones vigentes, y en caso de ser necesario, contar con los permisos correspondientes al tipo de auto.
¿Cuál es la multa por no respetar el programa Hoy No Circula?
En la Ciudad de México, la multa por no respetar el programa Hoy No Circula oscila entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale aproximadamente a entre $2,171.40 y $3,257.10 pesos mexicanos.
En el Estado de México, la sanción es de 20 UMAs, es decir, alrededor de $2,171.40 pesos. Cabe resaltar que, demás de la multa económica, el vehículo puede ser remitido al corralón, lo que implica costos adicionales para su liberación.
Recuerda que es fundamental mantenerse informado y respetar las restricciones del programa Hoy No Circula para contribuir a la mejora de la calidad del aire y evitar sanciones. Mantente siempre actualizado a través de todos los canales de Fuerza Informativa Azteca.