¡Revés para EU! México estima que producción de maíz crecería a 28.5 millones toneladas en 2023

La entrega de fertilizante a agricultores de todo el país está contribuyendo al incremento de la producción de maíz, así lo declaró la Secretaría de Agricultura.

Escrito por: Itzel Díaz

Crecerá en más de dos millones de toneladas la producción nacional de maíz grano en 2023: Agricultura
Crecerá en más de dos millones de toneladas la producción nacional de maíz grano en 2023, dijo Agricultura
|gob.mx/agricultura

La producción de maíz de México alcanzaría 28.5 millones de toneladas en 2023, unas dos millones más frente al año previo, dijo el martes la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en medio esfuerzos por reducir las cuantiosas compras externas del cereal y un plan para limitar el uso del maíz transgénico.

La producción de maíz de nuestro país se basa en su mayoría en el grano blanco, pero en los últimos años se ha intensificado la campaña para elevar la producción de maíz amarillo, usado principalmente para alimentar ganado, buscando reducir las voluminosas importaciones que llegan a México de este tipo de cereal, provenientes de Estados Unidos.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural desglosó que la producción de maíz total esperada será de:

  • 24.9 millones de toneladas serían de maíz blanco
  • 3.6 millones de toneladas de maíz amarillo

Sader atribuyó su estimación al alza debido a una mayor distribución de fertilizantes a pequeños productores.

“…La entrega directa, oportuna y gratuita de fertilizante a productores, principalmente de pequeña escala del país y que representan dos millones de hectáreas, está contribuyendo al incremento de la producción de granos básicos…” detalló en un comunicado.

México alista NOM para prohibir el consumo del maíz transgénico

Recordemos que México está envuelto actualmente en una controversia con Canadá y Estados Unidos, sus principales socios comerciales de América del Norte (TMEC), sobre su política de biotecnología agrícola, incluyendo poner límites al consumo del maíz transgénico o al maíz genéticamente modificado.

A inicios de junio, Estados Unidos solicitó consultas de solución de controversias sobre el tema en el marco del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a las que se sumó Canadá poco después.

Si esas consultas no logran resolver los desacuerdos en un plazo de 75 días, Washington puede pedir que un panel de solución de diferencias decida sobre la disputa.

¿Cuántas toneladas de maíz se importan a México desde Estados Unidos?

A México llegan desde Estados Unidos, el país vecino del norte, unas 17 millones de toneladas al año de maíz amarillo.

Representante de Estados Unidos viaja a México en plena disputa comercial

Este jueves 6 y viernes 7 de julio de 2023, la secretaria de Economía de México se reunirá en Cancún, Quintana Roo, con la representante comercial de Estados Unidos (USTR, por su sigla en inglés), Katherine Tai, y con la Ministra de Pequeñas Empresas, Promoción de Exportaciones y Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, para participará en la tercera reunión de la comisión de libre comercio en el marco T-MEC.

El encuentro se realiza con el propósito de discutir cómo facilitar aún más el crecimiento económico y la inversión en américa del norte.

“…El T-MEC es el pilar fundamental de la relación comercial trilateral, que impulsa el crecimiento económico regional y la integración. En 2022, las exportaciones de bienes y servicios de Estados Unidos a las partes del T-MEC se valoraron en casi $790 mil millones, un aumento del 31 % con respecto a 2012…” se detalla en el comunicado de la USTR.

De igual forma, se prevé que aborde la disputa del maíz transgénico y las políticas energéticas de México.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×