¿Cuáles fueron las primeras monedas que se acuñaron en México?

La Sociedad Numismática de México cuenta la historia de las primeras monedas que se acuñaron en la Nueva España y el continente.

Escrito por: Alicia Gutiérrez

primeras moneda México
|Fuerza Informativa Azteca

En México se fundó la primera casa de moneda que existió en el continente americano cuando recién se estableció la Nueva España y en 1536 se acuñaron las primeras monedas, conocidas como Carlos y Juana, esta es su historia.

El nombre de las primeras monedas en México se debe a los nombres de los reinados de Juana I de Castilla y Carlos I de España (V de Alemania) y de Felipe.

Estas fueron las primeras monedas acuñadas en México

De acuerdo con expertos en numismática, las primeras monedas en México se hacían de forma manual con el punzón y el martillo en la primera casa de moneda.

Al respecto, Pablo Casas, presidente de la Sociedad Numismática de México, cuenta la historia de las primeras monedas.

“En la Real Cédula que expiden Carlos I junto con la Reina Juana de Castilla, establecen cómo va a funcionar esta Casa de Moneda que se va a establecer en la Ciudad de México (CDMX), los valores de moneda y el diseño que va a haber para la moneda propiamente”.

Las primeras monedas, Carlos y Juana, se acuñaron en plata y bronce, según expertos.

¿Cómo se llamaron las primeras monedas acuñadas en México?

El presidente de la Sociedad Numismática explicó que las primeras monedas tenían denominaciones, las cuales se expresaban con puntos.

“Las más comunes y las que circulaban eran 4, 3, 2, 1 y medio real esto para la moneda de reales y al mismo tiempo se empezó a acuñar piezas de 4 maravedis y de 2 maravedis, esto es de baja denominación y por lo tanto estaban hechas en cobre”, explicó.

La serie de las primeras monedas de Carlos y Juana se caracterizaba por su tipografía y elementos góticos. No cuenta con un diseño de ondas en la parte inferior, por eso se le conoce como “sin agua”.

En la segunda serie aparecen con olas de mar, debajo de las columnas y se le conoce como “Carlos y Juana con agua”.

“La divisa general que aparece ahí son 2 columnas coronadas que justo se refiere a unas de Hércules que sabemos que son el símbolo de España desde hace muchos años y la denominación”, explicó Pablo Casas.

primeras monedas México Nueva España

Las primeras monedas fueron escasas debido a su proceso artesanal, las usaban principalmente los europeos y hasta como adorno, por eso se han encontrado muchas perforadas”.

“En el momento en que termina el reinado de Carlos y Juana y que llega Felipe Segundo, pues cambia completamente el diseño de las piezas”, explicó Pablo Casas.

Por ello es que las primeras monedas que se acuñaron en México y todo América llevaron la leyenda de “Carlos y Juana”, los reyes de España e Indias.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×