El primer frente frío de la temporada se acerca a México y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya lo tiene en la mira. Este fenómeno está ubicado en el norte de nuestro país y así permanecerá por los siguientes días.
En su pronóstico de este 29 de agosto de 2023, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que el Frente Frío número 1 está en el noreste del territorio nacional.

Este fenómeno meteorológico se extenderá con características de estacionario y provocará chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas y vientos con rachas de entre 50 a 70 kilómetros por hora con posibles tolvaneras en los estados de:
- Coahuila.
- Nuevo León.
- Tamaulipas.
Para el miércoles 30 de agosto, el pronóstico es que el frente frío seguirá estacionario y afectará a las mismas entidades con lluvias y chubascos, mientras que para el jueves 31 de agosto, el fenómeno continuará con los mismos efectos sólo que con rachas de vientos de entre 40 a 60 kilómetros en las mismas entidades del noroeste del país.
¿Qué es un frente frío?
Un frente frío es un límite entre dos masas de aire con diferente temperatura o contenido de vapor de agua. Este separa una masa de aire frío y seco de otra de aire cálido. El aire frío, como es más denso, o pesado, provoca que el aire aliente suba a la atmósfera, explica el SMN.
En caso de que exista suficiente humedad en la atmósfera, hay posibilidad de desarrollo de nubes y tormentas eléctricas.
⛈️ El primer #FrenteFrío de la temporada 2023-2024 generará #Lluvias con #Chubascos en el noreste de #México, con precipitaciones puntuales fuertes en #Coahuila.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 28, 2023
Ve el #Pronóstico a 96 horas ⬇️https://t.co/9TaD34fWfC pic.twitter.com/xD2Xp6HaL5
¿Cuántos frentes fríos habrá para 2023?
El pronóstico de frentes fríos es elaborado en una versión preliminar en el mes de septiembre, después en noviembre es revisada y el Servicio Meteorológico Nacional da un pronóstico formal. Para enero del siguiente año, los especialistas hace una tercera revisión de su predicción.
Para la temporada 2022-2023, el SMN pronosticó 51 frentes fríos y observó la generación 51 de estos fenómenos entre los meses de septiembre de 2022 a mayo de 2023.