Presa se seca y deja expuesto al Cristo Roto, atracción turística en Aguascalientes

La presa Plutarco Elías Calles, considerada la más grande de Aguascalientes, se ha ido secando poco a poco; operadores turísticos sufren estas afectaciones.

Videos
Estados

Por: Arturo Castellanos-Alexis Cerino

La escasez de agua en México comienza a afectar a los sitios turísticos como el Santuario del Cristo Roto, en Aguascalientes, donde la presa Plutarco Elías Calles, considerada la más grande del estado, luce prácticamente seca, hecho que comienza a generar afectaciones a los operadores de estos servicios.

Hasta hace dos años, la única forma de llegar a este recinto era a través de una lancha que operaban los habitantes de la zona, pero debido al nivel de la presa se construyeron nuevos accesos y ahora los feligreses y entusiastas del turismo religioso cuentan con otras opciones.

Ahora, son las embarcaciones las que no llegan, situación que obligó a los prestadores de servicios a diversificar sus actividades para no ser desplazados de la zona.

“Tenemos un nivel muy bajo, nos ha ido mal en cuestiones de lluvias, no ha caído nada, serían dos años que no se ha abastecido la presa, más que nada sus niveles”, expresó Fernando García, uno de los operadores turísticos que ha sufrido los embates de la crisis del agua.

Agoniza la presa más grande del estado

En la presa Plutarco Elías Calles de Aguascalientes se ubica el Santuario del Cristo Roto, considerado una parada obligada para el turismo religioso en la entidad.

Este lugar sufre actualmente por una significativa reducción en sus niveles de almacenamiento que, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), no supera el 13%, pero el problema no termina aquí.

Agricultores de la zona han comenzado a externar su preocupación debido a que el agua no es suficiente para abastecer al santuario y a los campos de la región.

¿Qué regiones del país son las más afectadas por las sequías?

El gobierno de México identifica zonas del norte y bajío del país como las más susceptibles al fenómeno de la sequía, pero en realidad puede ocurrir en todos los estados.

Estadísticamente, los estados que más la padecen esta problemática son: Durango, Chihuahua y Coahuila; en segundo orden: Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato.

Otras Noticias

×