¡Que no se te pase! Comienza este nuevo año 2024 con tus documentos en orden, como es el caso del predial. En ese sentido, es relevante conocer cómo cambiar el nombre del propietario en la boleta.
El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) dio a conocer que hay descuentos en el pago anual anticipado del Predial 2024, un 8% si se paga en enero y un 5% si pagas en febrero.
📄 Si no cuentas con tu boleta Predial, ¡No te preocupes! Aquí te contamos 3️ formas de pagar tu Predial 🏡 de forma rápida, segura y sencilla.
— Secretaría de Administración y Finanzas Cd. de Méx (@Finanzas_CDMX) January 11, 2024
👩🏻💻 En línea
📲 Desde la app
🏢En nuestras oficinas, consulta la más cercana en: https://t.co/edmwuyyIKE pic.twitter.com/g2wl2tYepD
¿Cómo checar el predial en línea en CDMX?
En la Oficina Virtual del Catastro se puede revisar el predial en línea, lo único que se necesita es ingresar la cuenta predial para la que se quiere hacer el pago del impuesto, además, los periodos vigentes anticipados, los periodos vencidos y conocer el impuesto.
¿Cuánto cuesta cambiar el nombre del predial en Ciudad de México?
De acuerdo con la página oficial, el trámite es gratuito; sin embargo, será necesario entrar con la Llave CDMX para poderlo hacer en línea, aunque también se puede hacer de manera presencial.
#PasaLaVoz 📢
— C5 CDMX (@C5_CDMX) January 12, 2024
Para apoyar a la economía familiar, a partir del 1° de enero de 2024 se otorgarán descuentos por pago anticipado del Predial, de 8 y 5% en enero y febrero, respectivamente. #GobiernoConAcentoSocial pic.twitter.com/iRAtiDX7Us
¿Cómo cambiar el nombre del propietario en el predial?
El trámite se puede realizar en línea y los documentos que se necesitan son:
- Documento de identificación oficial como credencial para votar, cédula profesional, pasaporte, carta de naturalización o tarjeta de residencia;
- Documento de acreditación de personalidad jurídica como poder notarial e identificación oficial del representante o apoderado;
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses a nombre del usuario con dirección completa, contrato de arrendamiento vigente o credencial para votar con el domicilio del inmueble.
Asimismo, se deberá acreditar ser el propietario o usuario del inmueble con la boleta del impuesto predial o Propuesta catastral pagada o Escritura liberada y anotada ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio.
Para cambio de nombre de propietario es indispensable presentar la Escritura Pública liberada y anotada ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio.
De manera presencial, el ciudadano deberá acudir al área de atención ciudadana a solicitar el trámite, en internet se puede localizar la oficina más cercana. Posteriormente, el servidor público revisará la documentación, la capturará e imprimirá el documento, para, finalmente, recabar la firma del interesado.