Precios del petróleo, en uno de sus niveles más bajos de 2021

Precios del petróleo cerraron su semana con más pérdidas en 9 meses, por la expectativa de menor demanda de combustible frente a más casos de COVID-19

Notas
Finanzas

Escrito por: Yesenia Dávila Valdes

petroleo

Los precios del petróleo cerraron el viernes su semana con más pérdidas en más de nueve meses con otra sesión de caídas, porque los inversores vendieron futuros en previsión de una demanda de combustible más débil en el mundo debido a un aumento en los casos de COVID-19.

El mercado del crudo ha registrado ahora siete días consecutivos de pérdidas. Numerosas naciones en todo el mundo están respondiendo al aumento de la tasa de infecciones debido a la variante Delta del COVID-19 con restricciones de viaje para cortar la propagación.

NUEVAS MEDIDAS CONTRA EL VIRUS

China ha impuesto métodos de desinfección más estrictos en los puertos y naciones como Australia han aumentado las restricciones de viaje. En tanto, la demanda mundial de combustible para aviones se está realantizando después de mejorar durante la mayor parte del verano boreal.

“Es difícil que los precios del petróleo encuentren apoyo con este tipo de incertidumbre”, dijo John Kilduff, socio de Again Capital LLP en Nueva York.

El crudo Brent cayó un 8% durante la semana luego de bajar 1.27 dólares, o un 1.9%, a 65.18 dólares el barril, su nivel más bajo desde abril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) para septiembre retrocedió 1.37 dólares, o 2.2%, a 62.32 dólares el barril, para perder más del 9% en la semana.

China, el mayor importador de crudo del mundo, ha impuesto nuevas restricciones con su política de “tolerancia cero” respecto al coronavirus, lo que está afectando el transporte marítimo y las cadenas de suministro globales. Estados Unidos y China también han impuesto restricciones a la capacidad de vuelo. “Están actuando con severidad ante el más mínimo brote, lo que es una amenaza directa para el perfil de la demanda allí", dijo Kilduff.

Varias empresas estadounidenses han retrasado los planes de regreso a las oficinas. Apple Inc, la mayor empresa estadounidense por valor de mercado, está retrasando el retorno de sus trabajadores hasta principios de 2022, informó Bloomberg.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×