Algunos indicadores financieros, como el precio del dólar y el petróleo comenzaron este 5de octubre a la baja, debido a que los analistas se encuentran preocupados por la economía de Estados Unidos, tras datos sobre las empresas privadas del país.
A pesar de las áreas de debilidad en la mayor economía del mundo, se redujeron las probabilidades de una nueva alza en la tasa de interés de Estados Unidos antes de que termine este año.
La Reserva Federal (Fed) anunció que mantuvo sin cambios la tasa de interés de Estados Unidos (EU) por segunda ocasión consecutiva en el año, ubicándola en 5.25% y 5.50%; recordemos el Banco Central busca moderar la inflación del país.
Federal Reserve Board and Federal Open Market Committee release economic projections from the September 19-20 FOMC meeting: https://t.co/VZ1qtpDF1m
— Federal Reserve (@federalreserve) September 20, 2023
¿Cuál es el precio del dólar en Banco Azteca?
El precio del dólar cayó este miércoles 5 de octubre 2023, impulsado por el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, en un contexto de datos mixtos que sugieren la existencia de áreas de debilidad en la mayor economía del mundo.
El precio del dólar en México, el precio del dólar inicia la jornada en $17.05 pesos la compra y se vende en $17.99 pesos en ventanilla de Banco Azteca.

¿Cómo se comporta el Bitcoin hoy 5 de octubre 2023?
El precio del Bitcoin este jueves 5 de octubre inició la jornada en 27 mil 717 dólares por unidad, registrando una baja de 0.25% en comparación con su último cierre.
Al tipo de cambio, en México el precio del Bitcoin abrió el día ubicándose en 501 mil 118 pesos por unidad.
El precio del #Bitcoin se ubica en 27 mil 717 dólares por unidad; registra una baja de 0.25% respecto a su último cierre.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 5, 2023
A tipo de cambio en #México, el #BTC cotiza en 501 mil 118 pesos. pic.twitter.com/rAZDvw7lIF
¿Cuál es el precio del petróleo hoy 5 de octubre 2023?
El precio del dólar cayó más de un dólar este jueves 5 de octubre 2023, ampliando las fuertes pérdidas de la sesión anterior, ya que las inciertas perspectivas de la demanda eclipsaron cualquier impulso procedente de un panel de la Organización de Países Exportadores de Petróleos (OPEP) que mantuvo los recortes de producción para mantener la oferta ajustada.
- Precio del petróleo Brent perdió 1.19 dólares, a 84.62 dólares el barril.
- Precio del petróleo West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) bajó 1.31 dólares, a 82.91 dólares el barril.
Se registró que el precio del petróleo se desplomó más de 5 dólares el día de ayer, alcanzando su mayor declive diario en más de un año, ya que unas perspectivas macroeconómicas sombrías, así como la destrucción de combustible acapararon la atención tras la reunión de un panel de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

¿Cómo está la Bolsa de Valores en México hoy 2 de octubre 2023?
El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, bajó un 3.26% a 549,078 puntos.

¿Cómo cotizan los índices de Wall Street este 5 de octubre 2023?
Los principales índices de Wall Street cayeron esté jueves 5 de octubre, tras datos que apuntaron a que la situación del mercado laboral sigue siendo tensa, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense se mantenía alto.
- El Promedio Industrial Dow Jones perdió 62.18 puntos, un 0.19%, a 33.067,37 unidades.
- El índice S&P 500 restó 11.04 puntos, un 0.26%, a 4.252,71unidades.
- El índice Nasdaq Composite cedió 35.03 puntos, un 0.26%, a 13.200,98 unidades.
Aunque el retorno de los bonos a más largo plazo bajaba desde los máximos de 16 años alcanzados el miércoles, los inversores siguen preocupados por la posibilidad de que estos elevados niveles sigan presionando a la renta variable.

Con información de Reuters.