¡Precaución! Carreteras cerradas en Nuevo León y Tamaulipas por tormenta “Alberto”

Como resultado de las lluvias y derrumbes causados por la tormenta tropical “Alberto”, hay cuatro cierres totales y tres parciales en diferentes carreteras.

Notas
Estados
Escrito por: Alejandra Gómez
Cierre de carreteras por afectaciones de la tormenta tropical “Alberto”
Cierre de carreteras por tormenta tropical “Alberto” | Twitter: @SICT_Guerrero

Después de la llegada de la tormenta “Alberto” al noreste de México, sus efectos han afectando principalmente a los estados de Nuevo León y Tamaulipas, dejando con ellos daños severos.

De acuerdo con la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, continúan las afectaciones como resultado de las lluvias torrenciales y los derrumbes causados por la tormenta tropical “Alberto”, dañando tramos carreteros en los estados de Nuevo León , Tamaulipas, Chiapas y Coahuila.

Permanecerán cerradas la autopista como la carretera federal que unen Monterrey con Saltillo, Coahuila, esto debido a los deslaves.

Carreteras cerradas en su totalidad e interrupciones parciales

De acuerdo con la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, estas son las carreteras que estarán cerradas en su totalidad por los daños ocasionados por la tormenta tropical “Alberto”.

  • Nuevo León:

    MEX 58 Linares-San Roberto km 0+700 al km 64+000 (se presentaron derrumbes).

    Autopista de cuota MEX 40D Saltillo-Monterrey km 75+000. (hay deslaves).

    Vía Férrea “B” México-Nuevo Laredo km B-1004.400 Santa Catarina (tramo de 20 metros sin balastro por corriente de agua). Desvío por vibramiento ferroviario “BF”.

  • Tamaulipas:

    La Ruta 101 San Luis Potosí-Matamoros Carretera T. Tula Ciudad Victoria, tramo límites estados San Luis Potosí / Tamaulipas, Ciudad Victoria km 160+000 (derrumbes)


Por otro lado, las carreteras que se mantienen con interrupciones parciales al tráfico son:

  • Chiapas: MEX 211 Huixtla-Ciudad Cuauhtémoc km 27+000 al km 35+000 (derrumbes).
  • Coahuila: Federal 40 Monterrey-Saltillo, ambos cuerpos km 42+000 (derrumbes).
  • Nuevo León: MEX 53 Monterrey-Monclova km 9+200 (cruce agua sobre la corona).

¿Cuántos huracanes se esperan para el 2024?

La temporada de tormentas tropicales comenzó en México, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional pronostica una temporada de ciclones tropicales, con un total de 35 a 41 sistemas entre ambos océanos, dañando las costas mexicanas.

La Conagua dio a conocer a través de una publicación que el Océano Pacífico podrá tener entre 15 y 18 eventos meteorológicos, por otro lado, el Océano Atlántico espera entre 20 y 23 eventos de esta naturaleza.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Notas
Estados
Escrito por: Alejandra Gómez

Notas

Otras Noticias

×