¿Qué pasa con los recursos de un partido político cuando pierde el registro ante el INE?

Ante el inicio del proceso de pérdida de registro del PRD, puede surgir la duda de qué ocurre con los bienes que tenía, aquí te explicamos.

Escrito por: América López
¿Qué pasa con los recursos de un partido político cuando pierde el registro ante el INE?
| X: @Jesus_ZambranoG

Después de que se diera a conocer que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) perdió el registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como partido político, surgen muchas dudas como qué pasa con los recursos con los que todavía cuenta. Por eso Fuerza Informativa Azteca (FIA) te explica.

En el inciso a del artículo 61 de la Ley General de Partidos Políticos se establece que los partidos políticos deben de llevar su contabilidad mediante: “libros, sistemas, registros contables, estados de cuenta, cuentas especiales, papeles de trabajo, discos o cualquier medio procesable de almacenamiento de datos que les permitan facilitar el registro y la fiscalización de sus activos, pasivos, ingresos y gastos y, en general, contribuir a medir la eficacia, economía y eficiencia del gasto e ingresos y la administración de la deuda”.

¿Qué pasa con los recursos de un partido político cuando pierde el registro ante el INE?

En el capítulo II de la pérdida del registro de los partidos políticos se establece qué ocurre con los bienes de un partido cuando pierde el registro ante el órgano electoral. Primero se tiene que realizar un informe que contendrá el balance de bienes y recursos remanentes y este será aprobado por la autoridad electoral. Asimismo, se ordenará lo necesario para cubrir las obligaciones que quedasen.

En caso de que, después de realizar lo anterior, queden bienes o recursos remanentes, esos serán adjudicados a la Tesorería de la Federación, tratándose de un partido político nacional.

INE designa a persona interventora para prevención del PRD

El pasado 19 de junio la Comisión de Fiscalización del INE seleccionó a la persona interventora responsable del control y vigilancia del uso y destino de los recursos y bienes del Sol Azteca. Esto, después de no obtener el 3% de la votación del Proceso Electoral Federal.

Cabe destacar que esto se realiza mediante un sorteo con los nombres de las y los 48 participantes del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (Ifecom) y la persona seleccionada fue Ricardo Badín Sucar, quien será notificado.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: América López

Notas

Otras Noticias

×