Las carreteras de México se han convertido en una zona peligrosa para miles de viajeros y transportistas, pues además de ser inseguras, no cuentan con las herramientas necesarias para atender emergencias como el quedarse varado en uno de estos lugares.
Una de las primeras opciones en caso de estar en una emergencia son las torres de emergencia, mejor conocidas como los postes SOS, ¿pero realmente funcionan?
De acuerdo con usuarios, en la autopista Río de Juárez, uno de los tramos carreteros más peligrosos de México, estas torres de emergencia no funcionan de manera correcta.
Usuarios advierten mal funcionamiento de los Postes SOS
Conductores y transportistas que frecuentan el kilómetro 225 ubicado entre la Ciudad de México (CDMX) y el Puerto de Veracruz aseguran que las famosas torres de emergencia implementadas por Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) no sirven e incluso han sido víctimas de la delincuencia, por lo que al llegar a estos se encuentra solo un cable pelado.
“La misma gente que se dedica a los autorobos es la que los arranca (…) Aquí se paran los turistas y aquí mismo los asaltan”, compartió un conductor para Fuerza Informativa Azteca.
Se ha solicitado a la Secretaría de Infraestructura más información sobre las torres de emergencia instaladas, así como la cantidad que todavía funcionan y las que han sido vandalizadas; Sin embargo, no se ha obtenido información sobre esto.

¿Qué es el Poste SOS?
Los Postes SOS, también conocidas como torres de emergencia, funcionan como un teléfono, donde en caso de algún problema, los usuarios podrán comunicarse directamente con el Centro de Operaciones y Seguridad Vial, para que se les brinde la ayuda necesaria.
De acuerdo con las autoridades, los Postes SOS se ubican en las distintas carreteras de México, y funcionan las 24 horas del día, los 365 días del año.
Ten presente los números de emergencia al salir a carretera, asimismo, verifica que tengas activado el servicio de marcación corta en tu celular. Lee nuestro blog en https://t.co/jAHMrtOHG7 pic.twitter.com/nCQXTgMTsv
— CAPUFE (@CAPUFE) May 7, 2022
¿Cómo funcionan los Postes SOS?
Para utilizar las torres de emergencia o los postes SOS, el usuario debe solo oprimir un botón, el cual se ubica en la parte frontal de este poste, al apretarlo se generará un tono de llamada similar al de un teléfono normal, por lo que podrás hablar a través del altavoz.
El mensaje que envíe será recibido por el centro de control, quienes se encargarán de enviar la ayuda necesaria al punto donde se reporte la emergencia.