¡Qué la suerte decida! Comité del Poder Legislativo Federal define duplas a jueces de distrito

En el Poder Judicial de la Federación, por medio de una tómbola, se llevó a cabo el sorteo para elegir a las duplas que competirán por las candidaturas a juezas y jueces de distrito.

Notas
Política

Escrito por: Rodrigo Álvarez- Alejandra Gómez

Por medio de una tómbola se definieron las duplas de las candidaturas a juezas y jueces de distrito
Por medio de una tómbola se definieron las duplas de las candidaturas a juezas y jueces de distrito | FIA

El pasado domingo, el Poder Judicial de la Federación (PJF) llevó a cabo un ejercicio para sortear, mediante una tómbola, las duplas de aspirantes que competirán por las candidaturas a juezas y jueces de distrito.

El evento, que buscaba elegir a los candidatos para 881 cargos de ministros, magistrados y jueces en la elección extraordinaria del próximo 1 de junio, se vio empañado por una confusión en las listas de aspirantes.

¿Qué paso con el sorteo de juezas y jueces de distrito?

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal fue el encargado de llevar a cabo el sorteo, sin embargo, al momento de seleccionar a los aspirantes, los comisionados se percataron de que existían dos listas diferentes.

La incertidumbre, el comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal decidieron decretar un receso para revisar y verificar la información de ambas listas, y así evaluar cuál era la lista correcta.

El receso duró alrededor de una hora y media, por su parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, llegó a la antigua Casa de Xicoténcatl, minimizando los hechos ante la prensa.

“No pasa nada si hay un error se corrige o sea lo importante es que el proceso salga bien y en el caso de los comités de evaluación tanto del ejecutivo como del legislativo no tienen la obligación de que el proceso sea ininterrumpido, como nos lo mandó en este caso el tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación”.

¿Qué paso después del receso?

Finalmente, los comisionados regresaron y confirmaron que la lista que se estaba utilizando en el sorteo era la correcta. A pesar de la confusión inicial, el proceso continuó y se sortearon las duplas de aspirantes.

En total, más de 2 mil personas estaban programadas para participar en la insaculación del domingo, el evento, que inicialmente buscaba ser un ejemplo de transparencia y democracia en la elección de jueces y juezas, se vio empañado por la confusión en las listas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×