Es posible que con cada anuncio de un nuevo avance tecnológico, las personas perciban que cada día hay una nueva invención, un novedoso procedimiento médico u otro dispositivo electrónico que nos solucionará la vida. Sin embargo, ¿efectivamente la tecnología avanza tan rápido?
Una encuesta realizada en 2019 por la firma Edelman apuntó que el 61% de las personas considera que el ritmo en el que la tecnología cambia es demasiado rápido. El mismo porcentaje consideró que los gobiernos no entienden lo suficiente los nuevos avances tecnológicos para regularlos de forma efectiva.
#HechosMeridiano | A sus cuatro años de edad, Mariana por fin pudo caminar. Esta pequeñita tiene parálisis cerebral, pero la tecnología y la buena voluntad ha logrado un gran y emotivo milagro. pic.twitter.com/lbAiFc4UFf
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 5, 2022
¿Por qué la tecnología ha acelerado su avance recientemente?
Un análisis realizado por el sitio especializado Our World In Data apunta que el inicio de la tecnología puede ser considerado desde el primer uso de herramientas de piedra, aproximadamente hace 3.4 millones de años. Después de ello, tomó 2.4 millones de años para que nuestros ancestros dominaran el fuego para cocinar alimentos.
Posteriormente, en los últimos 12 mil años, la tecnología avanzó, aunque a un paso lento aún, con la invención de la agricultura, la escritura y la rueda.
Este avance puede ser explicado por un concepto llamado “cambio acelerado”. De acuerdo con el artículo del portal especializado TechCast, el avance de la tecnología es exponencial, no lineal, es decir, que el ritmo aumenta proporcionalmente de forma apresurada.
#España | ¡El avance de la tecnología llega a los consultorios!
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 20, 2023
Un #robot de cuatro brazos realizó un #trasplante de pulmón en un paciente de 65 años, sin necesidad de abrir el tórax, un hito histórico en este tipo de #cirugías.https://t.co/ideo3sE2kk pic.twitter.com/iiRd7a7F4d
Factores que aceleran el avance de la tecnología
Además, el rápido avance de la tecnología es debido a que con esos nuevos procesos es posible crear nuevos inventos. Por ejemplo, las computadoras iniciales de bulbos ayudaron a realizar cálculos matemáticos de forma más rápida, lo que derivó en nuevas computadoras más pequeñas y veloces, desde el transistor hasta los chips que conocemos actualmente.
Otro factor que ayuda al crecimiento de la tecnología es su uso generalizado. Los consumidores pueden aceptar un nuevo servicio de almacenamiento digital, como las memorias USB o un disco duro más rápido. Sin embargo, si se les presenta el almacenaje de información en la nube, donde los archivos están disponibles de forma remota, algunos de ellos migrarán a la nueva opción.
Un ejemplo del avance de la tecnología es el teléfono celular. La primera llamada en un aparato móvil de telefonía fue el 3 de abril de 1973. Ese primer dispositivo permitía llamar sólo por 30 minutos y requería 10 horas para recargar su batería.
Actualmente, la tecnología 5G en los teléfonos inteligentes permite un aumento en la velocidad del internet, así como los procesadores y memorias rápidas en los aparatos hacen recordar el poder que tienen para almacenar y transmitir información que compite con computadoras de hace no muchos años.
Ahora, ante el reto de la Inteligencia Artificial, que puede ayudar a escribir programas informáticos, es posible que la velocidad del avance de la tecnología aumente aún más.