¡No pelees por los terrenos! Conoce la importancia de hacer un testamento

El testamento, según abogados, es la mejor opción para evitar gastos y pérdida de tiempo en un juicio que podría tardar y ser costoso para los involucrados.

Escrito por: Alexis Pérez Cerino

¿Por qué septiembre es el mes del testamento?
El testamento puede evitar muchos problemas en las familias|Unplash.

¡Evita heredar problemas! Seguramente has escuchado esa frase que resuena en septiembre más que en ningún otro mes. Se trata de una expresión que, efectivamente, podría brindar tranquilidad, paz y certeza a tus seres queridos si elaboras un testamento.

El testamento es descrito por la Secretaría de Gobernación (Segob) como el trámite mediante el cual una persona dispone libremente en qué forma y a quién o quiénes se destinarán sus bienes para después de su muerte. Así, si existe un legado se evitan gastos y pérdida de tiempo.

Las ventajas de este servicio son principalmente proteger el patrimonio construido a lo largo de los años y las discusiones o separaciones familiares, pero ¿cuáles son los tipos de testamentos que existen y cuál es el mejor momento para solicitar uno?

Tipos de testamento que existen

De acuerdo con el gobierno de México, los tipos de testamentos que existen en el país son los siguientes:

  • Testamento público abierto: Se realiza ante notario público y si el testador sabe leer y escribir, no se requiere testigos.
  • Testamento público cerrado: Escrito por el testador o persona designada, quien deberá formalizar el trámite ante notario.
  • Testamento público simplificado: Se otorga ante notario en el momento de escriturar un inmueble destinado a vivienda.
  • Testamento ológrafo: Escrito de puño y letra del testador, cerrado y lacrado para envío al Archivo General de Notarías.
  • Testamento privado: Es válido en casos graves o por enfermedad violenta cuando no se dejó un testamento ológrafo.
  • Testamento militar: Lo realizan militares o asimilados al entrar en guerra o estando heridos en batalla.
  • Testamento marítimo: Dedicado para aquellos que se encuentren en altamar, a bordo de navíos de la Marina.
  • Testamento en el extranjero: Tienen efectos en la CDMX cuando se hagan de acuerdo a las Leyes del país en que se otorgó.
  • Testamento agrario: El ejidatario designa en lista a la persona que ocupará la tenencia de la tierra cuando el comunero muera.

¿Cuándo es el mes del testamento?

En 2003, la Secretaría de Gobernación pidió al Notariado Mexicano establecer el mes de septiembre como el “mes del testamento”, esto con el objetivo de promover la sucesión de bienes de forma ordenada, segura y bajo mecanismos jurídicos.

Es así que, durante este periodo, prácticamente todos los notarios del país ofrecen promociones para que crezca la cultura de realizar un testamento y evitar problemas familiares. Entre los descuentos o modelos de atención destaca la reducción de costos de un testamento, asesoría jurídica gratuita, horarios de atención flexibles, entre otros.

“Al hacer un testamento, ordenamos nuestros documentos, heredando no solo bienes sino también tranquilidad a nuestros seres queridos. Evitamos gastos mayores, pérdida de tiempo y problemas en las familias. Si existe un testamento no hay necesidad de pasar por un juicio sucesorio intestamentario que es caro, tedioso y largo”, expone la Segob.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×