En días pasados, la diputada Kenia López Rabadán, del Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa para cambiar el nombre oficial de México de “Estados Unidos Mexicanos” a simplemente “México”. Esta propuesta ha generado un intenso debate sobre la identidad nacional y el uso de los términos México y Estados Unidos Mexicanos.
Kenia López Rabadán propone que el país se llame solo “México”
La diputada del grupo parlamentario PAN, Kenia López Rabadán, propuso que el país ahora se llame simplemente “México”, en lugar de “Estados Unidos Mexicanos”. La panista argumentó que esto ayudaría a fortalecer la identidad nacional , pues las familias mexicanas nunca utilizan “Estados Unidos Mexicanos”.
“He presentado una iniciativa para que nuestra Constitución reconozca oficialmente lo que siempre hemos sido: México”, explicó a través de un video en su cuenta oficial de X.
Propongo que nuestro país se llame: México 🇲🇽
— Dra. Kenia López Rabadán (@kenialopezr) February 24, 2025
Hoy somos Estados Unidos Mexicanos, pero todos nos sentimos orgullosos de llamarnos, simplemente, México.
Es momento de fortalecer nuestra identidad nacional.
México es nuestro nombre, ¡hagámoslo oficial!#KeniaPropone pic.twitter.com/9T7AFZSgZm
Sin embargo, es importante dar a conocer por qué el nombre correcto es Estados Unidos Mexicanos y no solo México, como se pretende.
¿Por qué el nombre correcto es Estados Unidos Mexicanos y no México?
El nombre Estados Unidos Mexicanos se adoptó en 1824, inspirado en el modelo de los Estados Unidos de América. Este nombre refleja la estructura federal del país, compuesta por estados unidos bajo un gobierno central. La adopción de este nombre fue un paso importante en la formación de la identidad nacional mexicana después de la Independencia de España en 1821.
El término México proviene del náhuatl “Mēxihco”, que se refiere a la ciudad de Tenochtitlan, la capital de los mexicas. A lo largo de la historia, México ha sido el nombre más comúnmente utilizado para referirse al país, tanto a nivel nacional como internacional. Sin embargo, Estados Unidos Mexicanos es el nombre oficial que se utiliza en contextos formales y legales.
Aunque México es ampliamente reconocido, Estados Unidos Mexicanos refleja la estructura política y federal del país. Este nombre es esencial para mantener la identidad federal y la soberanía de los estados que componen la nación. Además, el uso de Estados Unidos Mexicanos en contextos formales y legales proporciona claridad y precisión en la representación del país a nivel internacional.