En los últimos días algunas personas levantaron la voz para pedir la renuncia de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, por esto, la senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cecilia Sánchez, se sumó y acusó de incompetente a la encargada del estado, al tiempo que pidieron la desaparición de los poderes.
“Es vergonzoso, estoy aquí para pedir la desaparición de poderes en Campeche, por la falta de gobernabilidad que ha provocado la gobernadora (...) tenemos manifestaciones de los policías, de los cuales ella se ha burlado”, atestiguó.
¿Por qué aseguran que no hay gobernabilidad en Campeche?
El pasado 15 de marzo, el penal de Kobén vivió momentos de terror cuando al menos 30 policías resultaron heridos en lo que aparentemente sería un “operativo” normal.
Tras el incidente, la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana informó que se realizó de forma exitosa el traslado de ocho personas que fueron recluidas a otros centros penitenciarios. A pesar de las versiones que se manejaron, las autoridades negaron que durante el operativo hayan registrado disparos, en contraste algunos familiares aseguran lo contrario.
Actualmente, un grupo de 80 policías inconformes están en la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana y nos hicieron llegar un pliego petitorio.
— Layda Sansores (@LaydaSansores) March 17, 2024
El día de hoy se les invitó a acudir a la Mesa de la Paz para dialogar y no acudieron.
Quiero dar las siguientes precisiones:… pic.twitter.com/fHMEsyLsqs
¿Quién puede declarar la desaparición de poderes en un Estado?
La desaparición de poderes es una facultad única del Senado de la República, que le permite declarar que han desaparecido todos los poderes constitucionales en un estado del país, así como disponer la intervención federal para subsanar los trastornos graves que hayan provocado esa situación.
¡El pueblo de Campeche ha hablado! He solicitado la desaparición de poderes en el estado de #Campeche, por la ingobernabilidad que existe a causa de la incompetencia de la gobernadora Layda, sus burlas y falta de sensibilidad y apoyo a las mujeres policías y a las necesidades de… https://t.co/vNPmiqQH5B
— Cecilia Sánchez G (@Cecilia__SG) March 21, 2024
Policía Estatal de Campeche pidió la renuncia de la titular de Seguridad Pública
Un día después del operativo y a pesar de lo dicho por la Secretaría de Seguridad, personal de la Policía salió a las calles para exigir la renuncia de Marcela Muñoz, titular del organismo, de quien aseguraron no tiene una estrategia de operativo.
Con el paso de las horas, el gobierno de Campeche abrió una Mesa de la Paz en el que buscaban llegar a un acuerdo con los policías; sin embargo, ninguno de los inconformes acudió, lo que desató la molestia de Sansores.
“Su único objetivo es que las manifestaciones se alarguen. Ellos no buscan solución, tan solo quieren alimentar el conflicto (...)T odas las peticiones están siendo analizadas y escuchadas, la mayoría con solución. Agradezco la labor de los policías que no han dejado las calles y que siguen trabajando para brindar orden y protección al estado”. indicó Sansores.