Pastes, de alimento de mineros a símbolo gastronómico de Real del Monte, Hidalgo

Carolina Rocha viajó a Real del Monte, cuna de los pastes, un alimento que tuvo sus orígenes en los ingleses en Hidalgo y ahora ofrece variedad de sabores.

Videos
Estados

Por: Carolina Rocha

Real del Monte, Hidalgo, se distingue por ser la cuna de los pastes, un platillo que tuvo sus orígenes en las minas en el año de 1824.

Fuerza Informativa Azteca viajó a Real del Monte para conocer su origen, preparación y los tipos que hay y que se volvieron no solos distintivo cultural, sino también una generación de empleo para sus 14 mil habitantes.

El origen de los pastes está relacionado con la llegada de los ingleses, quienes explotaron plata y oro durante 30 años y comían en las minas pastes de papa con carne.

¿Qué tipos de pastes hay?

Actualmente existe una amplia variedad de este platillo, que van de los dulces a los salados, entre ellos el de frijol con chorizo, que es distintivo de Hidalgo. Aunque hay una variedad de dulces que ya se consideran empanadas, en palabras de quienes domina la técnica de la masa.

Carolina Rocha conoció a Ciro, un hombre que fue minero, pero que viajó a Inglaterra para aprender la técnica del pastel y que logró que se declarara patrimonio cultural de Hidalgo y que Real del Monte se considere la cuna del paste.

Otras Noticias

×