¿Comes atún diario? Por qué no es bueno y cuántas latas puedes consumir a la semana

El atún tiene muchos beneficios a la salud por ser rico en ácidos grasos omega-3 y 6, pero su consumo diario no es bueno y puede traer daños al organismo.

Escrito por: Ollinka Méndez

Atún-diario-dañino-mercurio
El atún es uno de los pescados que tienen más mercurio|Unplash

El atún es uno de los alimentos a lo que más recurren las personas, pues es práctico, se puede realizar algún tipo de comida de manera sencilla y hasta cierto punto es económico, pero consumirlo a diario no es bueno y te decimos por qué.

Este alimento tiene muchos beneficios a la salud por ser rico en ácidos grasos omega-3 y 6, mismos que ayudan a reducir el colesterol y los triglicéridos, pero la parte negativa es su alto contenido de metales pesados.

Atún-todos-los-días
Este alimento tiene muchos beneficios a la salud por ser rico en ácidos grasos omega 3 y 6|Unplash

¿Por qué no es bueno comer atún en lata diario?

De acuerdo con la Oficina de Evaluación de Peligros para la Salud Ambiental de California (OEHHA, por sus siglas en inglés) el atún es uno de los pescados que tienen más mercurio, esto por su alimentación de plantas y animales acuáticos en forma de metilmercurio (una forma de mercurio más tóxica).

Lo anterior se resume a que si el ser humano consume atún diario podría provocarse un envenenamiento por mercurio. Estos daños a la salud (principalmente en niños y bebés), en los adultos, pueden provocarles problemas en el sistema nervioso y esta sustancia puede transmitirse a los bebés durante el embarazo y la lactancia.

¿Qué hace el atún en el cuerpo?

Si bien, el atún ayuda a mejorar las defensas, gracias a su contenido en vitaminas A y D, contribuye al desarrollo del sistema nervioso y potencializa el proceso de cicatrización, también, al contener tanto mercurio, puede ser tóxico para el organismo. Un exceso de mercurio en nuestro cuerpo puede provocarnos debilidad muscular, irritabilidad, nerviosismo, falta de concentración e insomnio.

¿Cuántas veces a la semana se puede comer atún en lata?

La OEHHA recomienda consumir atún enlatado solo dos veces por semana. En el caso de mujeres embarazadas, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), sugiere limitarlo a 170 gramos semanales, tomando en cuenta que cada lata tiene aproximadamente entre 50 y 80 gramos.

Riesgos de comer atún enlatado

Hay dos principales riesgos a la salud en cuanto a su consumo y son: el exceso de grasa y los niveles de mercurio. El atún enlatado que se conserva en aceite y es así que aporta un excedente que se suma a la que tiene el pescado en sí.

En cuanto a los niveles de mercurio: No olvidar que derivado de la creciente contaminación de los mares, los peces pueden encontrar en su consumo metales pesados que a su vez llegan a nuestro cuerpo al alimentarnos de atún en exceso.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×