Aunque existe la creencia popular de que los gatos son animales diseñados para estar activos una vez que anochece, la realidad es que no son nocturnos. Esto tiene una explicación científica que te ayudará a entender mejor a tu michi, sobre todo si tu pequeña mascota tiende a salirse de casa una vez que se oculta el sol.
¿Por qué los gatos no son animales nocturnos?
Es común ver o escuchar gatos rondando las azoteas, bardas o calles durante la noche, por lo que tendemos a creer que son animales nocturnos, sin embargo, la realidad es que son crepusculares, pero ¿qué significa esto?
Una animal crepuscular es aquel que está más activo durante el amanecer y el atardecer, ya que son los horarios que en la naturaleza ofrecen mejores oportunidades de caza. Esto también sucede con otros animales como pájaros y ratones.
Cabe mencionar, que los mininos también tienen un sueño polifásico, lo que quiere decir que pueden dormir muchas siestas entre las horas en que amanece y anochece.
¿Por qué los gatos son más activos por la noche?
Los gatos muestran un aumento de actividad durante las horas nocturnas, ya que es cuando su instinto animal alcanza su pico, por lo que “salen a cazar”, especialmente en hogares donde pasan gran parte del día durmiendo. Y aunque sus ojos están adaptados para ver en condiciones de poca luz, la realidad es que no están diseñados para estar activos toda la noche.
En sí, esta conducta se debe a su instinto cazador y a la falta de estimulación durante el día. Además, en el caso de los gatos domésticos, estos tienden a ajustar sus horarios según la rutina de sus dueños, por lo que pueden estar más activos cuando la casa está tranquila por la noche.
¿Cómo mantener a tu gato en casa durante la noche?
Si tu gato es de los que no pueden quedarse quietos mientras tú duermes, a continuación te daremos algunos consejos para que no se vuelva hiperactivo por la noche o quiera salir.
En primer lugar, es importante ofrecerle suficiente estimulación durante el día, puede ser mediante sesiones de juego interactivas, juguetes que imiten presas y rascadores que les ayuden a liberar su energía.
También es recomendable establecer horarios de alimentación cercanos a la noche, ya que un gato satisfecho tiende a dormir mejor.
Por último, no olvides mantener puertas y ventanas cerradas o instalar mallas de seguridad. Esto evitará que tu gato salga y se exponga a los peligros nocturnos.
Con estas prácticas y mucho cariño es posible lograr que tu gato mantenga un ritmo más equilibrado y disfrute de sus horas de descanso en casa.