¿Por qué las redes sociales se caen? Los motivos principales del colapso

Las redes sociales son pieza fundamental diaria para personas, instituciones y empresas, por lo que cualquier falla golpea directamente en distintos rubros.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

¿Por qué se caen las redes sociales Tres razones factibles por las que dejan de funcionar
¿Por qué se caen las redes sociales Tres razones factibles por las que dejan de funcionar|Pixabay

Desde hace varios años, las redes sociales se convirtieron en pilar indiscutible para un gigantesco número de personas alrededor del mundo, pues están al alcance de cualquier dispositivo móvil y su trascendencia también escala al plano laboral, ya sea mediante la publicidad, programación o interacción, por lo que cuando se cae cualquier red, cientos de miles de personas entran en llamas.

La explicación a esta situación tiene varias aristas y depende en gran parte del contexto por el que atraviese la compañía; sin embargo, hay tres razones que suelen ser el motivo principal por el que se cae una red social, con Facebook, WhatsApp, Instagram y Twitter entre las más señaladas por los usuarios en los últimos años.

¿Por qué las redes sociales se caen? Los motivos principales del colapso
¿Por qué las redes sociales se caen? Los motivos principales del colapso|Pixabay

¿Por qué fallan las redes sociales?

1. Hackeo

Es el más común de escuchar, pero también el más probable y común, pues no se limita a una red social, sino a cualquier servidor de internet que se encuentre visible, además de que no es necesario que el hackeo exitoso. Muchas veces el simple hecho de intentar penetrar la seguridad de una red social o dominio provoca la reacción de protección y es esta la que conduce a las fallas.

El 4 de octubre de 2021, toda la red de Meta dirigida por Mark Zuckerberg se desplomó durante horas, y aunque la versión oficial nunca fue revelada, una de las teorías se decantó por el intento de robo de datos.

Hoy en día la seguridad en este aspecto está fortalecida para todas las redes; sin embargo, siempre es importante tener esta alternativa presente.

2. Daños en el servidor

Otra de las posibles razones que pueden ocasionar la caída de una red social o cualquier sito web es mediante los fallos en servidores del sistema, que en resumidas cuentas es el espacio donde se alojan todos los datos de una página, por lo que por supuesto es otra de las opciones posibles por las que se puede caer alguna red como Facebook, Twitter, Instagram o WhatsApp.

Cabe recordar que todo fallo en servidores o sistemas provoca caos en las oficinas de la red social afectada, misma que se traduce en miles o millones de dólares, especialmente en sitio de impacto gigantesco como los antes mencionados.

3. Falla en la actualización

De igual forma no puede dejar de mencionarse la probabilidad de una falla en la actualización de aplicaciones, misma que se puede presentar inmediatamente después del reajuste o incluso días después.

Esto es un problema común en redes de menor alcance social y siempre es una probabilidad cuando está en desarrollo alguna actualización con grandes cambios en el sistema.

4. Segundos bisiestos: “Leap seconds”
Este es uno de los menos habituales, pero un problema que incluso ya provocado una campaña de Meta, organización que gestiona Facebook, WhatsApp y Twitter, en contra de esta medida.

Los segundos bisiestos, o también conocidos como intercalares, es un ajuste que se le aplica al Tiempo Universal Coordenado y que añade un segundo al tiempo de rotación de la tierra y que es aplicado muy ocasionalmente, de tal manera que antes de dar la media noche, el reloj del sistema marca la hora 23:59:60.

Esto puede producir fallas de distintas magnitudes, ya que distintos sitios funcionan con base en el tiempo exacto de los días.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×