¿Por qué algunas mujeres alcanzan un orgasmo y otras no?: Así lo explican especialistas

Durante el Día del Orgasmo Femenino, te presentamos lo que dicen especialistas sobre el misterio de la complejidad de la respuesta sexual humana.

Escrito por: Fabiola Rojas

orgasmo
orgasmo

“La muerte chiquita”, clímax o "éxtasis”, son algunos nombres con los que se conoce al orgasmo. Este 8 de agosto se celebra el Día del Orgasmo Femenino.

La fecha no solo busca festejar el placer sexual de ellas, ya que se presenta como una oportunidad para derribar prejuicios que rodean la educación sexual femenina y el disfrute pleno del placer.

¿Qué es un orgasmo?

Algunos expertos explican que el orgasmo podría describirse como una “explosión de placer” que termina en relajación, y se le considera como el clímax del sexo.

De acuerdo a investigadores de la UNAM, el intercambio sexual, conocido también como acto sexual o “hacer el amor”, hace referencia a la reproducción y a la experiencia de disfrute, el orgasmo; una sensación de máximo placer que aún en esta época tiene fama de ser la culminación más anhelada tanto por hombre como las mujeres.

¿Por qué no todos llegan al clímax?

Especialistas en sexualidad han dicho que la complejidad de la respuesta sexual de los seres humanos se hace evidente cada vez que surgen más preguntas.

Orgasmo
Orgasmo

Por ejemplo, si fisiológicamente todos tenemos la capacidad de responder sexualmente, por qué algunas personas se consideran anorgásmicas.

Fue en la década de los 80 que el equipo conformado por Barry Komisaruk, un profesor del Departamento de Psicología de la Universidad de Rutgers, en Nueva Jersey; Beverly Whipple, de la Universidad de Rutgers, y el mexicano Carlos Beyer, investigador del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional, revelaron diversas facetas sobre el orgasmo.

Estos investigadores hicieron estudios diferenciados entre hombres y mujeres; y concluyeron que la respuesta fisiológica es muy similar entre ambos, pero no todos pueden obtener experiencias de placer y separar la parte reproductiva de la parte placentera durante el ejercicio de su sexualidad en pareja.

También se dieron cuenta de que está limitación tiene origen en elementos del contexto social y cultural de la persona, los cuales llegan a ser obstáculos en la posibilidad de sentir placer, principalmente en las mujeres. Ellos son los autores del libro “La ciencia del orgasmo (2007)", donde hablan de sus descubrimientos.

¿Qué es la anorgasmia?

Expertos describen a la anorgasmia como el retraso, la poca frecuencia o la ausencia total de orgasmos después de haber pasado por la excitación sexual y una estimulación sexual.

Orgasmo
Orgasmo

Según los médicos, es posible que algunas de nosotras podamos tener problemas con los orgasmos y presentemos una especie de depresión como consecuencia de no alcanzarlos , por lo que es posible que un experto diagnostique la anorgasmia.

¡Pero no te preocupes! La condición puede ser tratada médicamente y con terapia, así que acude con el especialista para recibir el tratamiento.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×