El Mar de Cortés es un mar ubicado en la costa oeste de México, entre la península de Baja California y la parte continental del país. Es un mar de gran belleza natural, con una gran variedad de flora y fauna.
Las islas del Golfo de California, también conocido como Mar de Cortés, son una de las regiones ecológicas más ricas de México y el mundo. Estas, que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005, albergan una gran variedad de flora y fauna, incluidas especies endémicas y en peligro de extinción.
Origen del nombre del Mar de Cortés
El Mar de Cortés recibe su nombre de Hernán Cortés, el conquistador del Imperio Azteca. Cortés envió a Francisco de Ulloa a explorar la zona en 1539, y Ulloa fue el primero en circunnavegar el mar. El gobierno de México cambió el nombre del mar a Golfo de California en 1936, pero el nombre original, Mar de Cortés, sigue siendo el más utilizado.
¿Por qué AMLO quiere cambiarle el nombre al Mar de Cortés?
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que cambiará el nombre del Mar de Cortés a Golfo de California. Dijo que tomó esta decisión durante una visita a Mexicali y San Felipe, dos ciudades ubicadas en la costa del Golfo de California.
El presidente argumentó que el nombre “Golfo de California” es más preciso, ya que el mar se encuentra entre la península de Baja California y la parte continental de México.
López Obrador también dijo que el nombre “Mar de Cortés” es una imposición colonial, ya que fue nombrado así por Hernán Cortés, el conquistador español.
La decisión de López Obrador ha sido recibida con reacciones mixtas. Algunos ciudadanos mexicanos apoyan el cambio de nombre, mientras que otros lo consideran innecesario o incluso ofensivo.
¿A quién le pertenece el Mar de Cortés?
Los estados de Baja California Norte, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa tienen costas en el Mar de Cortés. Algunas de las ciudades más importantes que se encuentran en este mar son Cabo San Lucas, el Corredor y San José del Cabo.