¡Atención, usuarios! Los datos móviles se han convertido en una herramienta indispensable, que nos permite mantenernos comunicados aún sin una conexión Wi-Fi, pero ¿por qué es importante apagarlos cuando llegamos a casa? Esto dicen los expertos.
Por esta razón debes apagar tus datos móviles cuando estás en casa
¡Toma nota! El Centro de Ayuda de Huawei explica que al mantener encendidos tus datos móviles, tu celular podría recurrir a ellos cuando la red inalámbrica sea inestable, esto significa que podrías estar consumiendo tus megas sin darte cuenta.
Otro de los riesgos de mantener prendidos tus datos, es que otras aplicaciones, que estén configuradas para seguir funcionando en segundo plano, podrían representar un gasto adicional de datos y batería.
Por su parte Samsung sugiere activar el modo “Ahorro de datos”, para evitar un consumo excesivos, mantener esta función activada, puede ayudarte incluso en el ahorro de batería.
Recuerda que dejar encendidos los datos móviles cuando no es necesario también puede hacer que la carga se agote mucho más rápido.

Consejos para ahorrar datos y no quedarse sin internet
¡Atención! El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en México compartió algunos consejos para ahorrar datos móviles, ¿quieres saber cuáles son?
- ¡Ponte un límite!: Configura tu dispositivo con la opción “límite de datos móviles”, esto te ayudará a no gastar de más.
- Desactiva las descargas automáticas: Para ahorrar datos es importante desactivar las reproducciones y descargas automáticas en redes sociales; elige las descargas de forma manual.
- No descargues aplicaciones: Descargar aplicaciones con tus datos móviles hará que se gasten más rápido, hazlo cuando estés conectado a una red Wi-Fi.
- Desinstala aplicaciones que no uses: Esta práctica evitará que tus datos se consuman en segundo plano.
- Activa el ahorro de datos: La mayoría de los dispositivos cuentan con esta opción, por ello, se recomienda activarla para ahorrar datos.
Los datos móviles permiten a las y los usuarios conectarse a internet en cualquier lugar. Esta herramienta suelen otorgarla las compañías telefónicas, permitiendo a los usuarios conectarse a distintas aplicaciones de mensajería, redes sociales, así como plataforma de video o música.