Por amor a la precisión | México le quedó gigante al Jimmy Lozano

Un señor cuya única experiencia es un récord perdedor en Querétaro y Necaxa no puede ser técnico de la selección nacional de México.

Escrito por: Alex Huitrón
Por amor a la precisión  México le quedó gigante al Jimmy Lozano
¿Le quedó grande?

Lo de anoche fue una mamarrachada. Por primera vez en su historia, Venezuela derrotó a la selección nacional de México en el segundo partido de la fase de grupos de la Copa América 2024.

El resultado colocó a Venezuela como líder del Grupo “B” con 6 puntos; a Ecuador como segundo con 3 puntos; y, a México como tercero, al borde de la eliminación, con 3 puntos (y una mediocre diferencia de goles).

Tabla de posiciones grupo B
México en el tercer puesto.

Pero, eso ya no importa. El que gane el próximo partido, ya sea México o Ecuador, jugará contra Argentina, a menos que Jamaica goleé aplastante y humillantemente a Venezuela. Algo que ni el los sueños más excitantes del Jimmy Lozano sucedería.

Lo que sí es importante es analizar el perfil de un técnico ganador con miras a la Copa del Mundo 2026 que se llevará a cabo en, nada más y nada menos, mi México mágico.

La trayectoria del “Jimmy”

Primero lo primero: la trayectoria del “Jimmy” Lozano.

Nadie duda de las capacidades futbolísticas de Jaime “El Jimmy” Lozano en el bicampeonato de Pumas en 2004, por ejemplo; o en el doblete de México ante Costa Rica en 2005, cuando los dirigía Ricardo Antonio La Volpe.

Nadie duda del futbolista, es cierto. De lo que sí se duda es sobre sus capacidades técnicas que la neta, la neta (la neta, la neta, la neta, la neta) son paupérrimas además de minúsculas.

Jaime Lozano se retiró en 2013 e inmediatamente después se inició como entrenador en Pumas Sub 20 (2015); luego en Querétaro Sub 20 (2015).

Para 2017 se convirtió en auxiliar técnico del equipo de “Gallos Blancos” del Querétaro y finalmente director técnico de ese equipo en la primera división del fútbol de México.

De 2018 a 2021 tuvo una breve intervención con la selección mexicana sub 23 y finalmente dirigió a uno de los peores Necaxa de los últimos tiempos. Y eso ya es decir mucho.

Y así se quedó con el cargo de director técnico de la selección de México luego de ganarle a la poderosísima Panamá la Copa Oro, en 2023.

En menos de 5 años, Jaime Lozano pasó de ser auxiliar técnico del Querétaro a director técnico de la selección nacional de México. (A propósito: Llegó más lejos el “Jimmy” que mi matrimonio).

Lo importante: Los resultados

La trayectoria prematura del “Jimmy” como director técnico no es tanto el problema, sino los resultados.

De acuerdo con el portal Transfer Market, de los 79 encuentros de Jaime Lozano como director técnico en el fútbol profesional, solo ha ganado 27; es decir, tiene una efectividad del 34%.

En contraste, cuando se trata de perder y empatar, el “Jimmy” tiene una efectividad del 62%; es decir, por cada 10 partidos que juega Jaime Lozano no va a ganar en 7 de ellos, aproximadamente. Chale chale chalequito.

comparaciones
Historial del técnico mexicano.


Entonces, un señor cuya única experiencia es un récord perdedor en Querétaro y Necaxa no puede ser técnico de la selección nacional de México. Y sin embargo lo es.

Otros técnicos

Con todo lo aquí expuesto me quedan claras dos cosas: Jaime Lozano es director técnico de la selección nacional de México por razones ajenas a la trayectoria y los resultados.

En contraste, otros técnicos exitosos como Lionel Scaloni hizo campeón a Argentina de la Copa América (2021) y la Copa del Mundo (2022), luego de varios triunfos (tercer lugar de la Copa América 2019) y una destacada trayectoria profesional (que inició en España y pasó por las inferiores de Argentina).

Didier Claude Deschamps, campeón del mundo con la selección nacional de Francia en 2018, fue director técnico de Mónaco, la Juventus, el Olympique de Marsella, entre otros, antes de ser el mandamás de la selección francesa.

Joachim Löw, campeón del mundo con la selección nacional de Alemania en 2014, fue técnico del Stuttgart, en Fenerbahçe S. K., el Adanaspor, el Wacker Innsbruck y el F. K. Austria Viena, antes de convertirse en el auxiliar técnico de Jürgen Klinsmann durante varios, varios años.

Entonces, que no les vendan piñas, lo de anoche era más que esperado y va a seguir siendo así si no se trabaja en la trayectoria y los resultados, en lugar de estar regalando puestos a los amigochos.

En fin, con el PRI México no perdía con Venezuela.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Alex Huitrón

Otras Noticias

×