Polvo del Sahara amenaza el clima en México; estos serán los estados afectados

¿Atardeceres más naranjas? El polvo del Sahara podría llegar a México en los siguientes días, afectando a varios estados de la República; esta es su ruta.

Notas
Mundo
Escrito por: Pilar Espinoza
Polvo del Sahara en México, ¿cómo podría afectar?
Polvo del Sahara en México, ¿cómo podría afectar? | Reuters

Una densa nube de polvo proveniente del desierto del Sahara se aproxima a México, lo que podría generar cielo brumoso, atardeceres naranjas y una reducción en las precipitaciones en algunos estados del país, ¿cuáles serán las principales zonas afectadas? Esto dicen los especialistas.

¿Cuáles son los efectos del polvo del Sahara?

¿Hay peligro para la población? Si bien la llegada del polvo del Sahara a México puede generar algunas molestias y presentar riesgos para ciertos grupos poblacionales, el Instituto Nacional de Investigaciones Atmosféricas, Geofísicas y Espaciales (INAGE) destaca que algunos de sus efectos principales son los siguientes:

  • Reducción de las lluvias: El polvo puede inhibir la formación de nubes y lluvia, lo que podría retrasar el inicio de la temporada en algunas regiones del país.
  • Deterioro de la calidad del aire: Las partículas de polvo pueden afectar la calidad del aire, especialmente para personas con problemas respiratorios como asma o alergias.
  • Afectaciones a la salud: La exposición prolongada este fenómeno puede causar irritación en los ojos, garganta y vías respiratorias, así como problemas cardiovasculares.

¡Tómalo en cuenta! El polvo del Sahara es un fenómeno natural que llega a nuestro país cada año y que, en la mayoría de los casos, no representa un grave peligro para la salud.

¿A qué estados podría llegar el polvo del Sahara?

Pese a que la trayectoria exacta del polvo del Sahara aún está siendo monitoreada por las autoridades meteorológicas. Se estima que la primera ronda de este fenómeno pueda tener lugar durante la próxima semana. En México, llegaría a tocar en la parte sureste y norte-noreste de México. Principalmente en los estados de:

  • Yucatán
  • Quintana Roo
  • Campeche
  • Veracruz
  • Tamaulipas
  • Nuevo León

¿Qué se recomienda hacer ante la llegada del polvo del Sahara?

Como medida adicional, ante la presencia del polvo del Sahara en México, se recomienda prestar atención a las siguientes recomendaciones:

  • Reducir la actividad al aire libre, especialmente para personas con problemas respiratorios, niños y adultos mayores.
  • Usar cubrebocas, en caso de permanecer al aire libre, se sugiere utilizar cubrebocas o mascarillas para proteger las vías respiratorias.
  • Mantenerse hidratado, beber abundantes líquidos para ayudar a limpiar las vías respiratorias.
  • Cerrar ventanas y puertas para evitar que el polvo ingrese a las casas.

En el mejor de los casos se pide a la población permanecer al pendiente de los avisos y pronósticos del clima para conocer los niveles de polvo del Sahara.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Notas
Mundo
Escrito por: Pilar Espinoza

Notas

Otras Noticias

×