Polémica en China por cortar orejas de mascotas al estilo de Mickey Mouse

Una nueva tendencia inundada las redes: cortar las orejas de las mascotas de forma redonda, al estilo de Mickey Mouse, lo que provocó polémica en China.

Notas
Mundo

Escrito por: Jesica Constantino Aguilar

Polémica en China por cortar orejas a mascotas
|Pexels

China se encuentra envuelto en polémica debido a una inusual práctica que consiste en cortar las orejas de las mascotas, tanto perros como gatos, de forma redonda, al estilo de Mickey Mouse, lo que ha generado acusaciones de maltrato animal.

Se trata de una “nueva moda” que presuntamente trata de darle mayor estética a los animalitos, sin embargo, los defensores han dicho que se trata de una práctica que los lastima, por lo que buscan que se prohíba y que no llegue a otros países.

Cortar orejas y colas a las mascotas es una pelea que lleva años, pues algunos lo hacen simplemente por estética, para que sus animalitos luzcan físicamente mejor, pero los defensores de animales aseguran que este tipo de actos provocan daño físico y psicológico, especialmente en perros y gatos.

@leoaguilar2023

⭕ La moda de practicar una operación estética a las mascotas para redondear sus orejas y que se asemejen a las del ratón estrella de Disney, Mickey Mouse, causa polémica estos días en China, donde muchos consideran que se trata de maltrato animal y reclaman su prohibición. Por un precio de 300 yuanes (42 dólares, 38 euros) una clínica veterinaria de la ciudad de Chongqing (centro), por ejemplo, ofrece una compra grupal de operaciones de “orejas de Mickey” para mascotas como “oferta especial” por la llegada del Año Nuevo chino, recoge hoy el diario South China Morning Post. La oferta ilustra una tendencia que ha levantado las iras de los defensores de los animales y de expertos en este ámbito, que exigen que se veten este tipo de intervenciones por el daño físico y secuelas psicológicas que causan a los animales, sobre todo perros y gatos. La operación, por el momento legal en China, consta de dos fases: la primera dura media hora, se realiza bajo anestesia y consiste en recortar quirúrgicamente las orejas del animal para redondearlas, mientras la segunda consiste en ir “estilizando” su forma para que el apéndice auditivo se mantenga erguido. El responsable del centro veterinario Loving Care International de Pekín, Liu Yudong, explicó al rotativo que la segunda fase dura entre 20 y 60 días y que requiere de “ajustes frecuentes” para asegurarse de que las orejas permanecen rectas. A pesar de haberse convertido en una moda, Liu precisó que el procedimiento raras veces se practica en las clínicas veterinarias de las ciudades más grandes, aunque sí en criaderos. “Es una cuestión moral”, remató el veterinario, quien aseguró que tanto él como sus colegas se oponen tajantemente a este tipo de cirugía porque la obligación primordial en su profesión es trabajar por el bienestar animal.

♬ sonido original - Leo Aguilar

Por el momento, la práctica es legal en China y se realiza en una solo clínica veterinaria ubicada en la ciudad de Chongqing, en donde cobran 300 yuanes, equivalente a 710 pesos mexicanos. También cuenta con “oferta especial” en cirugías grupales de mascotas.

¿Cómo cortan orejas de mascotas como Mickey Mouse?

La cirugía, que ya se ha vuelto viral en las redes sociales, consta de dos fases. La primera es cuando se realiza el corte de las orejas en forma redonda, se hace en alrededor de 30 minutos y bajo anestesia.

En la segunda fase, se va estilizando la forma para que el apéndice auditivo se mantenga erguido. Esta parte tarda entre 20 y 60 días, ya que se necesita de varios “ajustes” para que las orejitas queden erguidas.

cortar orejas a mascotas al estilo de Mickey Mouse
|X

No obstante todos los veterinarios están de acuerdos con ésta práctica, incluso en ninguna clínica para animales de las ciudades grandes se realizan, aunque sí es posible en los criaderos.

¿Cuáles son los riesgos de cortarle las orejas a las mascotas?

De acuerdo con la página Animal Center, cortarle las orejas a los perros o gatos representa un grave riesgo para su bienestar, pues se elimina dos tercios de sus orejas.

Como en cualquier cirugía, este conlleva riesgos inherentes a la anestesia, pérdida de sangre e infección.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×